Perfil (Sabado)

Bolsonaro celebró eufórico en Twitter: “Hoy es un gran día”

- AGENCIAS

Fiel a su estilo, Jair Bolsonaro reaccionó en Twitter al anuncio de la firma del acuerdo entre Bruselas y el Mercosur: “¡Histórico! Nuestro equipo, liderado por el embajador Ernesto Araújo, acaba de cerrar el acuerdo Mercosur-UE, que venía siendo negociado sin éxito desde 1999”.

“Este será uno de los acuerdos comerciale­s más importante­s de todos los tiempos y aportará enormes beneficios para nuestra economía”, agregó el mandatario.

Empresario­s.

La Confederac­ión Nacional de la Industria (CNI) brasileña también manifestó su beneplácit­o, y consideró que el tratado es “el más importante acuerdo del libre comercio alguna vez firmado por Brasil”.

El presidente de la entidad, Robson A ndrade, declaró que el acuerdo puede representa­r “el pasaporte de Brasil para entrar en la liga de las grandes economías del

comercio internacio­nal”.

“Crea nuevas oportunida­des de exportació­n debido a la reducción de tarifas europeas, al mismo tiempo que abre el mercado brasileño para productos y servicios europeos, lo que exigirá de Brasil profundiza­r las reformas domésticas. Lo importante es que este cambio será gradual, pero las empresas deberán comenzar a adaptarse ahora a la nueva realidad”, afirmó Andrade.

Un estudio hecho por la entidad revela que, de los 1.101 productos que Brasil está en condicione­s de exportar para la UE, el 68 por ciento enfrentan hoy tarifas de importació­n o cuotas de mercado.

El año pasado, Brasil exportó para la Unión Europea 42.100 millones de dólares en productos. Juntos, los países del bloque repersenta­n el segundo mayor mercado para los bienes brasileños, sólo detrás de China.

Exportacio­nes.

El año pasado, Brasil exportó para la Unión Europea 42.100 millones de dólares en productos. Juntos, los países del bloque representa­n el segundo mayor mercado para los bienes brasileños, solo detrás de China.

El acuerdo, que alcanza al 90% del comercio entre los bloques, tiene el potencial de elevar esas ventas. Del lado europeo, la mayor parte de las tarifas de importació­n será reducida en los primeros años. El Mercosur, en cambio, tendrá más tiempo para promover la apertura: en algunos casos habrá un plazo de más de una década para que las alícuotas sean eliminadas.

Para la CNI, cuando el tratado sea ratificado, los productos nacionales pasarán a tener acceso preferenci­al al 25% del comercio del mundo con la excención o reducción del impuesto a la importació­n, lo que representa un importante paso para la apertura comercial del país. Hoy, solo ingresan a apenas el 8% de los mercados internacio­nales.

 ?? AFP ?? FESTEJO. El presidente de Brasil se manifestó en las redes.
AFP FESTEJO. El presidente de Brasil se manifestó en las redes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina