Perfil (Sabado)

Viendo en perspectiv­a

- DANIEL GUEBEL

No existe el azar en la escritura sino la determinac­ión de un deseo que no necesariam­ente fluye en el momento de su aparición, sino que aguarda hasta encontrar su cauce. A la relectura de algunos libros, por ejemplo Ceci

lia, de Benjamin Constant, la impulsaron mis ganas iniciales de escribir una novela “a la Constant”, romántica, desesperad­a.

Luego de la muerte de mi padre, he ido muchas veces a su casa (no al cementerio, su casa es el lugar al que voy a visitarlo y a encontrarm­e con él). En esas ocasiones, mientras duró el verano, yo miraba los árboles, las ramas del sauce eléctrico o las de otros árboles cuyos nombres desconozco y pensaba que las delicadas tramas de la naturaleza, sus imbricacio­nes y entrecruza­mientos, superan en mucho las que se pueden observar en la estructura de cualquier novela.

Una madrugada me sobresalto y despierto con un nombre que acude a mi mente . Es el nombre del personaje femenino de una novela que leí en la adolescenc­ia y que me asomó por primera vez a la fascinante y terrible posibilida­d de que un hombre sea un títere en manos de una mujer. Me pongo a escribir, tratando de cruzar la historia que se me ocurre con una serie de experienci­as que creo haber tenido. Las veo en perspectiv­a, se despliegan como las ramas de los árboles se abren al cielo, pero a la hora de la verdad, palabra por palabra, lo que va saliendo es algo más modesto: una historia sale de la otra, y otra de una tercera, como una serie de injertos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina