Perfil (Sabado)

Movilizaci­ón sí o no, el debate interno del 30A

- AURELIO TOMAS

El 30 de abril habrá un paro nacional convocado por el Frente Sindical para el Modelo Nacional, la agrupación de gremios cegetistas duros que lideran Hugo Moyano (Camioneros), Ricardo Pignanelli (Smata) y Sergio Palazzo (La Bancaria). Mientras se definen los gremios que adhieren a la medida, surgió un debate interno sobre la realizació­n o no de una marcha de protesta ese mismo día.

Por un lado, la Corriente Federal que lidera Palazzo impulsa una confluenci­a con movimiento­s sociales y las CTA para organizar una fuerte movilizaci­ón ese día. Por el otro, Pignanelli y otros dirigentes prefieren que sea un paro tradiciona­l.

La medida de fuerza fue anunciada el pasado 11 de abril durante un encuentro presentado como “Plenario de Regionales de la CGT”, a pesar de que se realizó al margen de la conducción de la central en el auditorio de Smata. Participar­on del encuentro representa­ntes de las CTA de Hugo Yasky y Pablo Micheli, que habían anunciado ese mismo día una convocator­ia a huelga general para el 30A. En el caso de las CTA, el plenario conjunto definió ese mismo día que sería un “paro activo”, esto es, con movilizaci­ón.

En lo que respecta al Frente Sindical, ese día no hubo referencia­s a posibles movilizaci­ones, pero sí una intervenci­ón de los dirigentes del denominado Triunvirat­o de San Cayetano, que integran la CTEP, la CCC y Barrios de Pie-Somos. Este sector viene potenciand­o el diálogo con la Corriente Federal y este lunes tendrán un encuentro donde el tema en agenda es la realizació­n de una marcha multitudin­aria en coincidenc­ia con el paro. La medida aún no está confirmada, pero diversas fuentes anticiparo­n que se podría anunciar una decisión en este sentido tras la reunión interna de la Corriente, que se realizará el mismo lunes.

En Smata resisten la idea de una movilizaci­ón y quieren que el paro sea una oportunida­d de mostrar el poder que tiene para paralizar la actividad el sector disidente de la CGT. Parte de la oposición está también vinculada a la posible participac­ión de los sectores de izquierda más duros. En medio del debate, Pignanelli eligió lanzar una procesión a la Virgen del Rosario de San Nicolás, que por ahora es solo una iniciativa del Smata pero, como ocurrió con la misa de octubre pasado en Luján, podría extenderse al resto del Frente.

Por el lado de Camioneros aún no hubo definicion­es en relación al debate sobre una posible movilizaci­ón. Moyano buscó por estos días adhesiones a la medida mientras que su hijo Pablo logró el apoyo de la Federación Internacio­nal del Transporte, durante un congreso en Londres de la organizaci­ón que lo eligió vicepresid­ente el año pasado.

 ?? PABLO CUARTEROLO ?? POSTURAS. En el Frente Sindical, la Corriente Federal de Palazzo alienta una movilizaci­ón, mientras Pignanelli elige un paro tradiciona­l.
PABLO CUARTEROLO POSTURAS. En el Frente Sindical, la Corriente Federal de Palazzo alienta una movilizaci­ón, mientras Pignanelli elige un paro tradiciona­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina