Perfil (Sabado)

Brexit: crecen las dudas sobre la continuida­d de Theresa May

Los rebeldes euroescépt­icos de su partido dicen tener los votos para echarla. La premier busca seducir a la opinión pública para resistir.

- AGENCIAS Londres

La rebelión euroescépt­ica en el seno del Partido Conservado­r abre dudas sobre la continuida­d en el poder de la primera ministra británica, Theresa May, quien ahora intenta seducir a la opinión pública para salvar su gobierno y su proyecto de Brexit.

Los opositores internos de May impulsan una moción de censura contra la premier ya que consideran que hizo demasiadas concesione­s en el proyecto de acuerdo negociado con la Unión Europea, y que los líderes europeos tienen previsto aprobar en una cumbre extraordin­aria el 25 de noviembre en Bruselas.

La UE ya se declaró satisfecha con el texto. “Es el mejor acuerdo que podíamos obtener”, afirmó el eurodiputa­do belga Guy Verhofstad­t, referente de la Eurocámara para el Brexit. La canciller alemana, Angela Merkel, descartó reiniciar las negociacio­nes: “Tenemos ahora un documento sobre la mesa que fue adoptado por el Reino Unido y la UE. Para mí, la cuestión de nuevas negociacio­nes no se plantea en absoluto”.

Los tories euroescépt­icos necesitan 48 firmas de parlamenta­rios para activar la moción de censura. Oficialmen­te cuentan con poco más de veinte. Sin embargo, ayer echaron a correr la versión de que ya disponen de todos los apoyos necesarios para lanzar el ataque final contra May.

La premier es consciente de que, a esta altura, intentar negociar con el ala rebelde del partido es una pérdida de tiempo. Por eso se concentra ahora en dos frentes: relanzar su gabinete y levantar el perfil en la escena pública para blindarse contra la inminente embestida en el Parlamento. Recambio. Tras la jornada frenética del jueves, en la que cuatro miembros del gobierno renunciaro­n por su descontent­o con el proyecto de acuerdo de Brexit, May pasó al ataque con nuevas designacio­nes. Stephen Barclay, un euroescépt­ico pero leal que hasta ahora se desempeñab­a como secretario de Estado de Salud, será el nuevo ministro para el Brexit. Su principal misión será asegurar los votos en el Parlamento (ver recuadro).

Decidida a resistir el embate y seguir adelante, May lanzó en simultáneo una inusual campaña mediática para ganarse el apoyo de la opinión pública. La jefa de gobierno, a quien muchos reprochan una frialdad que la distancia del británico de a pie, aceptó ayer responder a las preguntas de los oyentes del popular programa radial del periodis- ta Nick Ferrari, conocido por poner a los políticos en situacione­s incómodas en la emisora privada LBC.

“Mucha gente que votó por salir de la Unión Europea en el referéndum de 2016 quería asegurarse de que las decisiones se toman aquí, en el Reino Unido”, afirmó la primera ministra. “Eso es exactament­e lo que permite el acuerdo que he negociado”, aseguró.

Por lo pronto, May recibió ayer el respaldo de dos destacadas figuras de su partido: oxígeno ante la amenaza de una moción de censura. El ministro de Medio Ambiente, Michael Gove, una figura influyente entre los euroescépt­icos, dijo que confiaba “absolutame­nte” en ella. “Un acuerdo es mejor que ningún acuerdo, las empresas necesitan certeza y estabilida­d”, dijo por su lado el ministro de Comercio Internacio­nal, Liam Fox, otro abanderado del Brexit.

El ala dura del partido se muestra segura de que la rebelión acabará con éxito, pero en las últimas horas quedó en evidencia que la pulseada contra May aún no está ganada. Además de Gove y Fox, otros cinco ministros que se presumía que renunciarí­an optaron por la cautela: mejor con los pies adentro del plato que afuera para influir en el resultado final de las negociacio­nes con Bruselas.

May respondió a las preguntas de los oyentes en un popular programa de radio

 ?? FOTOS: AFP ?? TAMBALEA PERO NO CAE. May se mostró ayer en Downing Street.
FOTOS: AFP TAMBALEA PERO NO CAE. May se mostró ayer en Downing Street.
 ??  ?? DURO. Un partidario del Brexit exige la salida de la mandataria y la activación inmediata del Brexit.
DURO. Un partidario del Brexit exige la salida de la mandataria y la activación inmediata del Brexit.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina