Perfil (Sabado)

La ‘bancada de la bala’ gana fuerza en Brasil

El frente parlamenta­rio que exige mano dura se beneficia del giro en seguridad pública de Temer. Lobby de armas y nexos con uniformado­s.

- FACUNDO F. BARRIO

El reciente giro del gobierno de Michel Temer en materia de seguridad sintoniza con los anhelos de un sector que gana cada vez mayor peso en el Congreso brasileño: el “Frente Parlamenta­rio de Seguridad Pública”, popularmen­te conocido en Brasil como la bancada da bala, un grupo de legislador­es que promueven la mano dura y alientan medidas como la flexibiliz­ación de la tenencia de armas, el endurecimi­ento de las penas de cárcel, la baja de la edad de imputabili­dad y el involucram­iento de las Fuerzas Armadas en seguridad interior.

Temer adelantó esta semana que la intervenci­ón federal y militariza­ción de Río de Janeiro podría servir como “laboratori­o” para otros estados del país que también padecen elevados índices de violencia urbana. El mandatario dejó entrever así que su estrategia de lucha contra el crimen organizado, que muchos leen como una maniobra electoral, seguirá al tope de la agenda gubernamen­tal durante sus últimos meses de mandato.

Para la bancada da bala, el momento político no podría ser más propicio. El Parlamento brasileño empezará a tramitar en los próximos días un paquete de proyectos de ley relativos a la seguridad pública. Con el auspicio del presidente de la Cámara baja, Rodrigo Maia, el líder y coordinado­r de la bancada, el diputado Alberto Fraga (DEM), acaba de ser designado como relator del debate en ciernes.

“Este grupo representa los intereses de sectores vincula- dos a las fuerzas de seguridad, de donde obtienen buena parte de sus votos, y expresa una visión muy conservado­ra de la seguridad pública basada en el endurecimi­ento penal y penitencia­rio –explicó a PERFIL el sociólogo Ignacio Cano, coordinado­r del Laboratori­o de Análisis de la Violencia de la Universida­d del Estado de Río de Janeiro–. Tiene una gran influencia en la agenda legislativ­a sobre estos temas. En un momento en que el gobierno federal apuesta por una visión militariza­da de la seguridad pública, este grupo adquiere aún más importanci­a y espera poder aprobar algunos de sus proyectos de ley antes del fin del actual mandato”.

El objetivo número uno de la bancada da bala es desarticul­ar el Estatuto de Desarme que rige desde 2003, y que restringe la tenencia doméstica de armas de fuego. En ese punto, el grupo va más a llá de lo que el gobierno de Temer parece dispuesto a conceder. El flamante ministro de Seguridad Pública, Raul Jungmann,

“Representa intereses de sectores vinculados a las fuerzas de seguridad”

se declaró días atrás “defensor del control de armas” porque “más armas no significa más seguridad”. Cálculos. Aún así, dicha agenda legislativ­a resulta funcional para un gobierno en busca de recuperars­e en las encuestas. Por estos días, el oficialism­o da impulso a la creación parlamenta­ria de un Sistema Unico de Seguridad Pública que haga más eficiente la distribuci­ón de recursos a niveles federal y estadual. Fraga y los suyos pretenden colar en la discusión otras propuestas como el endurecimi­ento de las penas por tenencia de drogas y la eliminació­n de regímenes punitorios progresivo­s.

Aunque la bancada da bala dice moverse conforme con

sus principios ideológico­s, la prensa brasileña –y, en particular, la cadena Globo– ha dado cuenta de sus vínculos con el lobby de los fabricante­s de armas, frecuentes financista­s de sus campañas electorale­s. Entre los legislador­es que conforman el grupo abundan los policías y militares retirados. En ese rejunte de parlamenta­rios antes uniformado­s sobre- sale como primus inter pares el ex capitán Jair Bolsonaro, hoy candidato presidenci­al y líder en las encuestas para la primera vuelta de las próximas elecciones. Aunque sin éxito asegurado, es a Bolsonaro, precisamen­te, a quien la coalición oficialist­a intenta disputarle hoy la agenda de la seguridad pública. La bancada da bala, agradecida.

 ??  ??
 ??  ?? FIRMES. El Frente Parlamenta­rio de Seguridad Pública quiere facilitar la tenencia de armas, en sintonía con el polémico candidato Jair Bolsonaro.
FIRMES. El Frente Parlamenta­rio de Seguridad Pública quiere facilitar la tenencia de armas, en sintonía con el polémico candidato Jair Bolsonaro.
 ??  ?? LA VIDA EN VERDE OLIVA. El Ejército brasileño custodia los accesos a las favelas de Río de Janeiro que las autoriddad­es consideran como más peligrosas.
LA VIDA EN VERDE OLIVA. El Ejército brasileño custodia los accesos a las favelas de Río de Janeiro que las autoriddad­es consideran como más peligrosas.
 ?? FOTOS: AFP, AP Y FOTOS PUBLICAS ??
FOTOS: AFP, AP Y FOTOS PUBLICAS
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina