Perfil (Sabado)

Aborto: por ahora gana el No en Diputados

Con un centenar de legislador­es en contra de la despenaliz­ación y otros 85 a favor, hay unos 65 legislador­es que todavía no anticiparo­n su postura frente a un proyecto de ley.

- DANIELA MOZETIC

El debate será largo, pasará por un plenario de comisiones, pero el principal foco de atención en la Cámara de Diputados es cómo va el “poroteo” sobre la posible despenaliz­ación del aborto. Por ahora, va ganando el No, con poco más de un centenar de dipu- tados que de manera mediática o informal ya se expidieron sobre el tema, frente a más de 85 que definieron que optarán por el Sí. En el medio hay unos 65 diputados que todavía no saben qué votarán o que no lo expresaron públicamen­te. Fuera del conteo quedan Julio De Vido y el fallecido Héctor Roquel, cuyo reemplazan­te aún no asumió.

La principal dificultad para determinar cómo votarán los indecisos es que muchos están esperando saber hacia dónde va la discusión mediática, qué hará la mayoría en su bloque o se quieren subir el precio para el tramo final del debate, cuando cada voto valdrá oro.

El martes arrancará el tema de manera formal cuando las legislador­as que pertenecen a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito presenten el proyecto de ley, con un nuevo “pañuelazo” frente al Congre- so, dos días antes de la marcha por el Día Internacio­nal de la Mujer.

En simultáneo, diputados del oficialism­o encabezado­s por Carmen Polledo –titular de la Comisión de Salud– están impulsando un proyecto que permita “contener a los que están en contra”, comentaron a PERFIL desde Cambiemos. Allí se incluirán temas como la subrogació­n de vientres, otros puntos ligados a la adopción y alternativ­as a la despenaliz­ación total que impulsan las legislador­as de distintos bloques.

El tratamient­o será en un plenario de las comisiones de Legislació­n General, Salud, Familia y Legislació­n Penal, pero uno de los puntos centrales es que la convocante será la primera, encabezada por Daniel Lipovetzky, uno de

El martes, un grupo de legislador­as presentará el proyecto de ley

los referentes del PRO que se mostró a favor de la despenaliz­ación.

La próxima semana se constituir­án las comisiones y recién la semana del 12 podría comenzar el primer tramo del debate. En el medio estará la presencia en Diputados del jefe de Gabinete, Marcos Peña, que tiene previsto su primer informe del año para el miércoles 14.

El tratamient­o de los tres proyectos de ley que reemplazar­án el megadecret­o del presidente Mauricio Macri será otro de los ejes para el inicio del año parlamenta­rio. El Ejecutivo tiene especial apuro por sacar las tres normas y espera tener encaminado el debate para después de Semana Santa. El resto de los temas que mencionó Macri en su discurso del jueves, como la reforma de los Códigos Penal y Procesal Penal, así como el blanqueo laboral o la licencia por paternidad, quedarán para un segundo tramo legislativ­o.

En el Senado, en tanto, el trabajo comenzará –por expreso pedido del Presidente– con el proyecto de Ley de Financiami­ento Productivo, que tiene media sanción de Diputados y estaba entre los ítems de las frustradas sesiones extraordin­arias de febrero.

 ?? JUAN FERRARI ?? CAMARA BAJA. Tras el anuncio del Presidente, se espera que el tratamient­o sobre la despenaliz­ación del aborto dure varios meses.
JUAN FERRARI CAMARA BAJA. Tras el anuncio del Presidente, se espera que el tratamient­o sobre la despenaliz­ación del aborto dure varios meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina