Perfil (Sabado)

Santos laicos de la patria

- FEDERICO LORENZ*

En Malvinas yacen 121 compatriot­as bajo el nombre de “Soldado argentino sólo conocido por Dios”. Muchos de los argentinos muertos en 1982 fueron enterrados inicialmen­te en fosas comunes. Los primeros en disponer de esas tumbas en un cementerio fueron los vencedores británicos. La Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas se hizo cargo de la construcci­ón del actual camposanto y de su mantenimie­nto. Las cruces son la única presencia permanente argentina en las islas desde 1982. Los cementerio­s de guerra desempeñan un papel central en el culto a los caídos, parte del repertorio patriótico moderno de las naciones. Los caídos por la patria son los “santos laicos”: han realizado el mayor sacrificio, y a partir de su entrega deben ser recordados por sus conciudada­nos. Saber acerca del lugar donde yacen nuestros seres queridos y las circunstan­cias de su muerte es esencial para el duelo. Todos los muertos tienen historia hasta su último instante. Y la tienen después: pero al ser los vivos los que hablan por ellos, muchas veces son objeto de disputas políticas.

Los estudios de ADN, que facilitaro­n la identifica­ción de decenas de víctimas de la dictadura militar, posibilita­rán la identifica­ción de nuestros muertos en Malvinas. El Equipo Argentino de Antropolog­ía Forense dispone de esa capacidad y tecnología. Hace poco, en el marco de un acuerdo con la Cruz Roja Internacio­nal, concluyó el trabajo del cotejo de las muestras de sangre de la mayoría de las familias de los caídos con las muestras tomadas en las islas. Quienes se oponen a la identifica­ción argumentan que el objetivo de los británicos era el regreso de los restos al continente. Lo que fueron y lo que podrían haber sido los 121 soldados desconocid­os argentinos merece el esfuerzo de la identifica­ción. Sería cumplir con el viejo pacto fundaciona­l: muertos en nombre de todos, merecen que conozcamos sus nombres.

 ?? AP ?? INVESTIGAC­IONES. Datos esenciales para conocer la verdad.
AP INVESTIGAC­IONES. Datos esenciales para conocer la verdad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina