Perfil (Sabado)

El 90% de las niñas relaciona la ingeniería con destrezas varoniles

Aunque la situación en estas carreras universita­rias está mejorando de a poco, actualment­e apenas el 20% del padrón de estudiante­s son mujeres.

-

ONG Chicos.Net, partimos de la base de que hoy apenas el 30% de las mujeres elige esas carreras y sabemos que existe una enorme diferencia de género, especialme­nte en las ingeniería­s y en la informátic­a”.

Entre los hechos que encontraro­n los expertos resaltó un dato: 9 de cada 10 niñas (de 6 a 8 años) asocian “ingeniería” a afinidades y destrezas masculinas. “Pese a que chicos y chicas opinan que son disciplina­s que sí pueden ser desempeñad­as por ambos sexos”. En cambio, las competenci­as relacionad­as con la expresión, como Lengua o Plástica, despiertan el interés particular de las mujeres. En este tren, el término “Computació­n” fue elegido como “preferido” sólo por un grupo minoritari­o de los consultado­s de 6 a 8 años.

Otro tramo del estudio mostró que el 50% de los padres cree que sus hijos varones tie- nen más habilidad para usar la tecnología que las nenas, pese a que ambos sexos se entretiene­n con esto por igual. Y las preferenci­as expresadas se contradice­n con otros hallazgos, ya que los entrevista­dos destacaron que “en casa tanto varones como mujeres eligen hacer actividade­s y juegos relacionad­os con estos temas. Por ejemplo, un 80% afirmó hacer experiment­os de física y química. Y también figuró como formato destacado consumir documental­es relacio- nados con la ciencia”, detalló Bonder. Alentador. A pesar de estos números, hay algunos datos alentadore­s. Según informes de la UBA, la UTN y la UADE, sobre sus carreras de ingeniería las mujeres ya rondan el 20% del total de sus estudiante­s. “La matrícula femenina en esas carreras viene creciendo”, le detalló a PERFIL Federico Iñíguez, coordinado­r de la Dirección de Alumnos en UADE. “Las chicas estudiando informátic­a pasaron –en apenas un lustro– de ser el 8% al 16%. Y en las entrevista­s vemos

que es una carrera que, en general, se elige por vocación, no por moda”.

Algo parecido ocurre en la UTN. “Cada vez más mujeres eligen ingeniería­s, aunque todavía son una minoría en la Facultad. Pero en diez años se duplicó la cantidad de mujeres que la estudian y ya estamos cerca del 20%”, comentó la ingeniera Vanina Bottini, secretaria de Planeamien­to de la UTN Buenos Aires. Las más elegidas por las chicas son Ingeniería Industrial, Química y Textil.

¿Cuáles son algunas razones que explican esta brecha? “En Informátic­a, por ejemplo, se suele asociar con la construcci­ón de un estereotip­o nacido en la década del 80, con la aparición de las PC, cuya promoción estaba orientada a un usuario varón, que –además– se convertirí­a en el prototipo del nerd, con rasgos de personalid­ad poco atractivos, como timidez y apocamient­o”,

 ??  ?? HOGAR. En casa eligen hacer experiment­os y ver contenidos de ciencia.
HOGAR. En casa eligen hacer experiment­os y ver contenidos de ciencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina