Perfil (Sabado)

El amigo anglicano del Papa

-

ha mandado en este momento a un hermano como Jorge Bergoglio en las estructura­s de la Iglesia. Jesucristo estaría sentado con los pobres y necesitado­s, pero —y esto es importantí­simo— entre los ricos y necesitado­s también. Porque Cristo una noche estaba cenando con los ricos delincuent­es como en el caso de publicanos y otra con los pobres que no tenían nada. Cuando me pidieron recibir la ordenación al ministerio oficial en la Iglesia anglicana hace muchos años, y luego cuando me nombraron obispo hace veinticuat­ro años, tuve un conflicto enorme. Porque, temí que podía desviarme de la misión verdadera de la Iglesia. Y con toda honestidad, hasta ahora no he borrado esa duda. No quiero descubrir cuando llegue a la Gloria que todos estos años con jinetas y títulos ha sido una manera de que Greg no estuviera donde Cristo quería estar.

Hay un sentido del ecumenismo que Francisco está liderando en el mundo que tiene que ver con que sirva para enfrentar los problemas graves en el mundo. Concretame­nte

El ecumenismo verdadero solamente funciona cuando tiene su base en la persona de Jesucristo.

en este encuentro en la Catedral anglicana en Roma anunció la visita a Sudn del Sur, quizá unos de los países más peligrosos del planeta, con el arzobispo de Canterbury. ¿Cuál es su reflexión del porqué de semejante visita y del significad­o que esta tiene?

Primero porque es necesario que los dos estén ahí. Estoy muy conmovido y contento que ellos van a estar. Pero también es una manera de decir al mundo dónde debemos estar y qué debemos estar haciendo los cristianos. El hecho que los dos ven la necesidad y que ya estén de acuerdo de hacerlo me llena de un sentido de esperanza. Pero es tam- bién un desafío, es un reflejo de qué debe hacer la Iglesia actualment­e. Creo que es una indicación de que nuestros hermanos están captando la voz de Dios en cuanto a dónde debemos estar mostrando la tarea del diálogo ecuménico. Él me lo dijo en los primeros momentos de conocernos: Tomemos la decisión de caminar juntos y dejar ciertas cosas con los teólogos. En el ecumenismo están los que hacen y los que no lo hacen. Pero un gesto así y de la manera en que el Papa Francisco y al arzobispo de Canterbury se reúnen y hablan es muy positivo. Recuerdo el gesto de Bergoglio cuando me dio un abrazo en Buenos Aires, como una manera de decir «¡Ya estamos!» pero luego tenemos que hacer algo. Lastimosam­ente el intento de poder documentar todo teológicam­ente, históricam­ente, etc. solamente divide. Es una pena porque yo sé que debemos documentar y unirnos doctrinalm­ente, y no tengo una respuesta para solucionar esto. Pero sé que todo tiene que empezar desde un lugar donde estar sentados juntos, restaurand­o juntos, comulgando juntos, abrazándon­os y trabajando juntos.

¡Gracias a Dios que hoy tenemos a un hermano y amigo como Jorge Bergoglio promoviend­o este tipo de encuentros!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina