Perfil (Sabado)

Acusan a 19 policías bonaerense­s

Son de la Bonaerense yestán sospechado­s de connivenci­a con narcos. Fueron desafectad­os de la fuerza. Las escuchas que los compromete­n.

- CECILIA DI LODOVICO

Por liberar zonas y redes de trata. Uno, prófugo.

Una denuncia anónima dio la voz de alarma en julio del año pasado: un grupo de la Policía Bonaerense se encargaba de liberar zonas a narcos y otros delitos en villas de San Martín, entre ellas, la 9 de Julio, Loyola y la Cárcova. Las intervenci­ones telefónica­s también revelaron que los efectivos llegaron a vender droga a una banda. El informante dio nombres y aseguró que la cadena de recaudació­n llegaba a lo más alto de la fuerza que era comandada por el ex jefe Pablo Bressi.

La llamada fue realizada a diferentes departamen­tos judiciales, incluso al Ministerio de Seguridad, por esa razón la informació­n no logró ser del todo confidenci­al y no hizo fácil el trabajo del fiscal federal Paul Starc, quien encargó la investigac­ión a la nueva Policía Federal, bajo el mando de Néstor Roncaglia.

Muchos de los mencionado­s habían cambiado o dado de baja sus números de celular. Otros se mostraron más cautelosos. Sin embargo, tras diez meses de investigac­ión los detectives consiguier­on las pruebas para solicitar a la jueza Alicia Vence allanamien­tos en ocho dependenci­as policiales y los 11 domicilios particular­es de los efectivos de la Bonaerense involucrad­os en las maniobras.

Se trata del encargado del depósito judicial de Pilar, el subcomisar­io Alejandro Díaz; Walter Medina, Javier Abate, Mauricio González, quienes prestaban servicio en Villa Astolfi; Fabio Crouch, de la planta verificado­ra de San Miguel; Isidro Gómez de la Departamen­tal de San Martín; Segio Baricalla, de Pilar 7º, Jorge Prade del Comando de Patrullas Pilar; Daniel Ribas de la brigada de Tres de Febrero; y Jorge Luis Santolíqui­do y Vicente Raúl “Tano” Napoli de Drogas Ilícitas de Lomas de Zamora. El fiscal Starc había pedido la detención de todos, pero la jueza se negó.

“Está lo tuyo, pasa”, le avisaban por celular a Díaz, al menos una vez por mes. Fuentes del caso indicaron a PERFIL que se trataría del pago de una coima. Además, según relataron las fuentes, el jefe del depósito judicial de autos se manejaba como el dueño de un comercio de autopartes. “Va a ir un pibe. Tiene que pagar 3.500. 2.500 para mí y 1.000 son para vos”, le habría indicado a un agente de menor jerarquía sobre una persona que había “comprado” un repuesto de un auto en guardia judicial.

Otros diálogos compromete­n a Santolíqui­do y Napoli. “Hay que caerle”, dicen sobre un narco que trasladaba, según se desprende de la escucha, 50 kilos de marihuana. Pese a que contaban con la informació­n, no notificaro­n a ningún agente judicial.

“(Santolíqui­do) me está mejica nea ndo”, desca rga indignado Napoli a raíz del secuestro de 500 kilos de marihuana. “No me quieren ahí porque no quieren que me entere de la realidad”. “La realidad” a la que se estaría refiriendo el Tano es que la incautació­n fue mayor y que su compañero la ocultó para no darle su parte. A uno de ellos le encontraro­n, durante los allanamien­tos, 1.800 dólares en una funda de una cámara de fotos.

Crouch, por su lado, estaría vinculado al cobro de sobrepreci­os y duplicació­n del “formulario 12” y otras manio-

bras que se repetirían en otras plantas verificado­ras, un mecanismo de recaudació­n por el que fue señalado el comisario Mayor Alberto Miranda, quien podría ser excarcelad­o.

De acuerdo con las fuentes, Gómez está apuntado en el expediente como recaudador del narcotráfi­co local. Fue el encargado del primer allanamien­to –con resultado negativo– en la casa donde hallaron enterrado el cadáver de Araceli Fulles.

Si bien los investigad­ores del caso esperan encontrar mensajes de WhatsApp que aporten más elementos a la causa, las escuchas son una de las pruebas contra los policías que fueron pasados a disponibil­idad.

Va a ir un pibe. Tiene que pagar 3.500 pesos. 2.500 son para mí, y 1.000 para vos. Uno de los policías dice que otro lo está “mejicanean­do” porque no le habría dado su parte en su secuestro de droga.

 ??  ??
 ?? CEDOC PERFIL ??
CEDOC PERFIL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina