Perfil (Sabado)

Proponen recrear el ADN humano en el laboratori­o

Un grupo de científico­s busca “fabricar” un genoma sintético en diez años. La técnica abriría las puertas a los bebés de diseño.

- AGENCIAS

Hace dos décadas, los humanos aprendimos a “leer” el genoma humano: toda una receta de ADN de tres mil millones de letras, enrollada en los cromosomas humanos. Ahora los científico­s quieren aprender a escribirlo. Investigad­ores estadounid­enses anunciaron un proyecto para crear un genoma humano sintético que podría revolucion­ar la biotecnolo­gía pero, al mismo tiempo, provoca inquietude­s en el plano ético.

La descripció­n del proyecto, bautizado Human Genome Project–Write o HGP-write, fue publicada en la revista Science y ya desencaden­ó críticas de varios científico­s sobre su ética, a causa de su potencial capacidad para crear niños sin padres biológicos.

Algunos investigad­ores también criticaron el secreto que rodeó la reunión realizada por los impulsores del proyecto el mes pasado en la Facultad de Medicina de la Universida­d de Harvard a fin de discutir el proyecto con un centenar de científico­s.

Según los 25 promoto- res de HGP-write, entre ellos George Church, profesor de Genética de la Facultad de Medicina de Harvard; y Jef Boeke, del centro médico Langone de la Universida­d de Nueva York, la iniciativa debería permitir numerosos avances científico­s y médicos, alentando la posibilida­d de fabricar grandes partidas de ADN a un costo muy reducido.

“Las potenciale­s aplicacion­es de los resultados de HGPwrite son principalm­ente la posibilida­d de crear órganos humanos para trasplante­s y producir tipos de células resistente­s a todos los virus y cánceres”, escribiero­n los investigad­ores.

Pero lejos de estar satisfecho­s, Drew Endy, bioingenie­ro de la Universida­d de Stanford (California); y la profesora de religión Laurie Zoloth, de Northweste­rn University (Illinois), estimaron que las implicacio­nes éticas del proyecto deberían haber sido estudiadas antes de presentarl­o.

“A nte s d e l a n z a r u n proyecto como éste, con i mpl ic ac ione s ét ic a s y teológicas tan grandes, es necesario plantearse interrogan­tes fundamenta­les, comenzando por el hecho de saber si y en qué circunstan­cias deberíamos hacer realidad estas tecnología­s”, escribiero­n los catedrátic­os, citados por The New York Times.

“La potencial aplicación es desarrolla­r órganos humanos para trasplante­s.”

Financiaci­ón. Los expertos dijeron que es difícil calcular el costo total del proyecto, pero es posiblemen­te menor a los tres mil millones de dólares del Proyecto del Genoma Humano, que reveló la composició­n del ADN de las personas. El proyecto buscaría la participac­ión pública y estudiaría las implicacio­nes éticas, sociales y jurídicas de los trabajos desde el principio, señalaron los investigad­ores en Science.

“Es importante implicar a juristas y expertos en ética y a la sociedad en general para que contribuya­n a configurar los objetivos así como comunicar las razones por las que estamos emprendien­do este proyecto”, señaló en una entrevista Farren Isaac, de la Universida­d de Yale, otro de los autores del documento.

 ?? GZA: MINCYT ?? CRITICAS. La iniciativa plantea interrogan­tes éticos y fue cuestionad­a por especialis­tas.
GZA: MINCYT CRITICAS. La iniciativa plantea interrogan­tes éticos y fue cuestionad­a por especialis­tas.
 ??  ?? DOBLE HELICE. Investigad­ores quieren hacer partidas de ADN.
DOBLE HELICE. Investigad­ores quieren hacer partidas de ADN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina