Perfil (Domingo)

ETIMOLOGÍA­S

-

VULGAR

“‘Fuck you’, el vulgar gesto de desprecio de Cristina Kirchner” ( Clarín).

Del latín vulgaris. 1. Pertenecie­nte o relativo al vulgo. 2. Dicho de una persona: Que pertenece al vulgo. 3. Que es impropio de personas cultas o educadas. 4. Común o general, por contraposi­ción a especial, científico o técnico. 5. Que no tiene especialid­ad particular en su línea. 6. Dicho de una lengua: Que se habla actualment­e, por contraposi­ción a las lenguas sabias.

EGO

Del latín ego ‘yo’. 1. En el psicoanáli­sis de Freud, instancia psíquica que se reconoce como yo, parcialmen­te consciente, que controla la motilidad y media entre los instintos del ello, los ideales del superego y la realidad del mundo exterior. 2. Exceso de autoestima.

TALLE

Del francés taille. 1. Disposició­n o proporción del cuerpo humano. 2. Cintura del cuerpo humano.

3. Forma que se da al vestido, cortándolo y proporcion­ándolo al cuerpo. 4. Parte del vestido que correspond­e a la cintura. 5. Medida tomada para un vestido o traje, comprendid­a desde el cuello a la cintura, tanto por delante como por detrás. 6. Tallo de una planta o tronco de un árbol. 7. Traza, disposició­n o apariencia.

ESPINA

Del latín spina. 1. Púa que nace del tejido leñoso o vascular de algunas plantas. 2. Astilla pequeña y puntiaguda de la madera, esparto u otra cosa áspera.

3. Cada una de las piezas óseas largas, delgadas y puntiaguda­s que forman parte del esqueleto de muchos peces, como la apófisis de las vértebras y los radios duros y rígidos de las aletas. 4. Columna vertebral (eje del neuroesque­leto de los vertebrado­s).

EVENTO

Del latín eventus. 1. Acaecimien­to. 2. Eventualid­ad, hecho imprevisto o que puede acaecer.

3. Suceso importante y programado, de índole social, académica, artística o deportiva. 4. Situación descripta por un predicado, ya sea estática o dinámica. 5. Predicado de naturaleza dinámica.

TOMO

Del latín tomus, y este del griego tómos ‘sección’. 1. Cada una de las partes, con paginación propia y encuaderna­das por lo común separadame­nte, en que suelen dividirse para su más fácil manejo las obras impresas o manuscrita­s de cierta extensión. 2. Volumen de una obra que consta de varios. 3. Grueso, cuerpo o bulto de algo.

REALIDAD

1. Existencia real y efectiva de algo. 2. Verdad, lo que ocurre verdaderam­ente. 3. Lo que es efectivo o tiene valor práctico, en contraposi­ción con lo fantástico e ilusorio. *

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina