Perfil (Domingo)

Sergio Massa busca la segunda vuelta y coronar su liderazgo dentro del peronismo

- ROSARIO AYERDI

El candidato a presidente apuesta a entrar al ballottage y cree que hoy puede quedar primero. Adelantó la polarizaci­ón con Javier Milei y ya convocó a un gobierno de unidad nacional para atraer a sectores que esta noche pueden quedar afuera. El vínculo con CFK sigue intacto y agradece el protagonis­mo que le dio la vicepresid­enta, pero también el Presidente, de quien se diferenció en esta campaña para conquistar votos desilusion­ados.

Pasaron 120 días desde que Sergio Massa se convi r t ió en candidato a presidente de una alianza que llegó al cierre de listas con fuertes discusione­s internas y termina el gobierno con una desaprobac­ión cercana al 80%. Sin embargo, su postulació­n logró volver a sellar la unidad y que Unión por la Patria llegue a esta elección con posibilida­des de ingresar al ballottage. La intención del tigrense también está puesta en coronarse como el líder del peronismo, y sabe que eso llegará solo si pasa a la segunda vuelta y se convierte en presidente.

Sergio Massa adelantó la polarizaci­ón que debería haberse dado en la campaña hacia el ballottage y confrontó con un Javier Milei que ya posiciona en la pelea final. El escenario que describe el candidato del oficialism­o cambió en los últimos días: el líder libertario ya no es quien más votos tiene y asegura que puede quedar por encima de él. Si no es así, en el entorno más íntimo del candidato aseguran que la diferencia de votos será –hacia arriba o hacia abajo– mínima.

“Ahora, Massa”, largan desde el búnker oficial para explicar que se trata de un voto útil y que es el que “conviene” en este momento para enfrentar “el caos” que representa Milei. El objetivo de la campaña fue mostrar a un Massa líder, con firmeza y con capacidad para estabiliza­r el país, aun cuando la economía a su cargo mostraba fuertes desequilib­rios.

También se animó a mostrarse como el representa­nte del cambio. Los votantes quieren un nuevo gobierno, y Sergio Massa les habló a ellos sin importar que forma parte de la gestión de Alberto Fernández. Habló de cambiar gran parte del gabinete, pero también de cambiar el rumbo si es necesario. “No soy el Presidente”, respondió cada vez que una decisión no estaba en sus manos.

Massa logró el protagonis­mo absoluto de la campaña con un Alberto Fernández y Cristina Kirchner corridos del escenario principal, salvo algunas intervenci­ones del Presidente y la incursión tardía en Tiktok de CFK y una presentaci­ón en la UMET. Después de las internas del 13 de agosto, las fotos del candidato con el jefe de Estado fueron pocas y con la vicepresid­enta directamen­te no hubo registro, aunque las reuniones privadas y conversaci­ones telefónica­s se multiplica­n.

CFK está dispuesta a entregar el liderazgo y entiende que si Sergio Massa gana las elecciones, debe ser todo de él. La vice suele elogiar al tigrense, sobre todo, por agarrar el bastón de mariscal, tal como les pidió a los propios. Massa, a diferencia de Alberto Fernández, sabe cuidar el vínculo con la expresiden­ta.

En esta etapa, el kirchneris­mo perdió espacio no solo por el protagonis­mo de Massa, sino también por escándalos como el viaje vip de Martín Insaurrald­e, que dejó golpeado a este sector en su principal bastión. Después de la elección, el peronismo también querrá discutir el liderazgo en el territorio bonaerense. La figura de Máximo Kirchner se desgastó después del cierre de listas, pero, sobre todo, por ser el jefe político del dirigente de Lomas de Zamora. Un posible triunfo de Axel Kicillof hoy también servirá para discutir el poder a La Cámpora, que en la derrota 2021 anterior buscó intervenir­le el gabinete. Ya no hay espacio para esto.

Hoy a la noche, Sergio Massa planea subirse al escenario para agradecerl­es a los votantes haberlo acompañado, pero también para pedir los votos a quienes no lo hicieron. Si ingresa a la segunda vuelta, el candidato a presidente repetirá que planea un gobierno de unidad nacional para convocar a distintos sectores. Ya mantiene chats y llamados con dirigentes en busca de apoyos y espera que muchos lo hagan público en las próximas semanas.

 ?? PRENSA UXP ?? EN EL BÚNKER. El candidato de Unión por la Patria pasó ayer a saludar al equipo de campaña en la previa de la elección.
PRENSA UXP EN EL BÚNKER. El candidato de Unión por la Patria pasó ayer a saludar al equipo de campaña en la previa de la elección.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina