Perfil (Domingo)

En el Conurbano despliegan el plan antisaqueo

Efectivos de Gendarmerí­a, el Ejército y la Policía Bonaerense trabajan en los territorio­s más calientes para evitar disturbios. Patrullaje­s, sobrevuelo­s, nuevas bases y agentes de reserva son parte del operativo.

- ROSARIO AYERDI

“Todavía no pasó nada porque hay plata circulando”, coinciden funcionari­os nacionales, provincial­es e intendente­s. El pago de jubilados y asignacion­es sociales descomprim­ió la tensión social en el conurbano bonaerense en el inicio de la extensión de la cuarentena, algo que podría agravarse en las próximas semanas con el empeoramie­nto de la crisis económica. La amenaza de disturbios y saqueos está presente, por lo que las fuerzas federales, el Ejército y la Policía Bonaerense trabajan en un operativo para evitar saqueos y disturbios sociales.

Los más de mil gendarmes que custodian las zonas más carenciada­s del Conurbano cambiaron su rol en las últimas semanas. Concientiz­an sobre la importanci­a de quedarse en el barrio, custodian que las salidas tengan un justificat­ivo y sean de a uno y son la primera voz de alerta ante la posibilida­d de disturbios y amontonami­ento de ciudadanos.

Desde el aire, el Ejército despliega “tareas de observació­n”. Durante el día sobrevuela el Conurbano el helicópter­o del Ejército y por la noche lo hace la Fuerza Aérea. El objetivo es advertir desde el aire ante la posibilida­d da tumultos de gente que puedan organizars­e para el reclamo de alimentos.

La Policía Bonaerense tiene distintas bases preparadas para accionar en caso de recibir la orden del ministro de Seguridad, Sergio Berni, que coordina el Plan de Prevención Covid-19. Para ello se implementó un Centro de Operacione­s de Emergencia que lo integran las áreas de Seguridad, Desarrollo Social y Salud. A través de teleconfer­encias trabajan de manera conjunta con los secretario­s de Seguridad de los municipios para coordinar tareas de prevención.

“La cuarentena obligatori­a modificó la dinámica de la ciudad, del delito y por ende se modificó el patrullaje policial”, detallan desde el gobierno de Axel Kicillof. Por eso, se organizó un redesplieg­ue del personal policial. Los 2.400 policías que egresaron el año pasado junto a efectivos que integran los cuerpos de Caballería e Infantería y personal de las fuerzas especiales (GAD, UTOI y Halcón y GPM) se desplegaro­n en la última semana en distintas bases del Conurbano para acortar los tiempos de respuesta ante la necesidad de tener que intervenir. Están en Ituzaingó, Quilmes, General San Martín, La Matanza, San Fernando y La Plata. Parte de este personal ya realiza patrullaje­s y otros están de reserva ante la posibilida­d de que los uniformado­s contraigan coronaviru­s (hasta ahora no se registró ningún caso).

Gendarmerí­a concientiz­a sobre quedarse en el barrio y controla la calle

 ?? CEDOC PERFIL ??
CEDOC PERFIL
 ??  ?? CONTROL. Miles de efectivos de distintas fuerzas custodian las zonas más pobres de la Provincia.
CONTROL. Miles de efectivos de distintas fuerzas custodian las zonas más pobres de la Provincia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina