Perfil (Domingo)

Apuran el desembolso de recursos para las provincias afectadas

- R.A

Los ministros nacionales llegaron ayer a primera hora a la Quinta de Olivos y muchos de ellos se quedaron hasta la noche. Por la mañana participar­on de la reunión de gabinete económico social encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y por la tarde empezaron a idear la salida paulatina de la cuarentena con el presidente Alberto Fernández.

En el primer encuentro los funcionari­os repasaron los pedidos de distintos gobernador­es por los números en rojo y la caída en la recaudació­n que sufrieron. Desde el Gobierno reconocen que “la plata no alcanza para todos”, pero se empezarán a desembolsa­r recursos para los territorio­s más complicado­s. En la teleconfer­encia que el Presidente encabezó con los gobernador­es muchos pidieron asistencia y fue Alberto Rodríguez Saá (San Luis) quien aconsejó no pagar la deuda externa y usar los recursos para la pandemia. Algo que quedó descartado por el Poder Ejecutivo. Los funcionari­os también reorganiza­ron la forma de pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que provocó esta semana que los beneficiar­ios se mezclen con jubilados para cobrarlo.

Por la tarde y ya con Fernández se quedaron Mecerdes Marcó del Pont (AFIP), Cecilia Todesca Bocco (vicejefa de Gabinete), Miguel Pesce (Banco Central), entre otros. Hubo una ausencia notable: la del titular de la Anses, Alejandro Vanoli. “Aunque sea Pesce se ocupó de que haya plata en los cajeros en los últimos 20 días, pero Vanoli mandó a todos al banco sin explicar nada”, dijo un ministro aún molesto por las largas filas en los bancos del viernes. Ayer en Olivos se pidió contener a los jubilados el martes, cuando prevén que se podrían volver a complicar ya que son cuatro las terminacio­nes de números de DNU convocadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina