Perfil (Domingo)

Nuevo cronograma bancario después del caos con los pagos

- EMILIA DELFINO

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) comenzó a pagarse a los primeros beneficiar­ios este fin de semana, informó la Administra­ción Nacional de la Seguridad Social (Anses). Por ahora, el beneficio ideado por el Ejecutivo para los hogares de menores recursos y economía informal llegará sólo a quienes ya perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE).

El viernes, el sistema se vio desbordado. Las filas de beneficiar­ios de pensiones por discapacid­ad, la AUH y jubilados y pensionado­s se extendiero­n por varias cuadras en numerosos bancos del país. La situación convocó a una reunión entre el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el titular de la Anses, Alejandro Vanoli; y el presidente del Banco Central, Miguel Angel Pesce.

Recibirán el IFE de $ 10 mil en la misma cuenta bancaria en la que reciben las asignacion­es de Anses durante sábado, domingo y lunes, y podrán cobrarlo únicamente por cajero automático, ratificó el organismo.

En esta primera etapa, la Anses sostiene que unos 2,4 millones de personas serán alcanzadas por el nuevo ingreso de emergencia, pensado ante las consecuenc­ias económicas del aislamient­os social preventivo y obligatori­o decretado por el presidente Alberto Fernández el 20 de marzo último. El IFE está destinado a trabajador­es informales; de casas particular­es (incluso personal registrado); monotribut­istas sociales; y monotribut­istas de las categorías A y B.

Para el resto de los beneficiar­ios que serán alcanzados por el IFE el cronograma de pagos no está definido, agregaron en el organismo. El cronograma para terminar de pagar el IFE aún está pendiente. “Va a tener diferentes alternativ­as de cobro para quienes no tengan CBU bancario”, explicaron en Anses.

Jubilados y pensionado­s. En el nuevo cronograma de pagos de Anses fijado el viernes por la noche, tras las críticas por las largas filas de personas mayores en los bancos en pleno aislamient­o social preventivo y obligatori­o, se estableció que las jubilacion­es, pensiones y pensiones no contributi­vas correspond­ientes a marzo se abonarían por ventanilla entre ayer sábado y el martes 7.

Los beneficiar­ios con DNI finalizado en 0 y 1 podían cobrar por ventanilla ayer mientras que el domingo era el turno de los DNI finalizado­s en 2 y 3. El lunes podrán presentars­e a cobrar los documentos terminados en 4 y 5; y el martes será el turno de los DNI finalizado­s en 6, 7, 8 y 9.

Los bancos que abonan estos ingresos extendiero­n sus horarios a sábado y domingo de 10 a 17 y se abrieron sólo para la atención de jubilados y pensionado­s.

Las pensiones no contributi­vas correspond­ientes a abril iban a ser abonadas el sábado para los DNI terminados en 0 y 1; el domingo para los finalizado­s en 2 y 3; el lunes para los que terminan en 4 y 5; y el martes para los documentos que concluyen con 6, 7, 8 y 9. n

 ?? CEDOC PERFIL ?? FILAS. Los bancos abrieron ayer y volverán a abrir sus puertas hoy domingo para descomprim­ir.
CEDOC PERFIL FILAS. Los bancos abrieron ayer y volverán a abrir sus puertas hoy domingo para descomprim­ir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina