Perfil (Domingo)

El gabinete entero recibió la orden de enfocarse solo en combatir la pandemia

Hasta el viernes, en Casa Rosada discutían como afrontar los programas de cada área ante la situación de crisis. Al final, primó concentrar esfuerzos. El eje en lo económico.

- ROSARIO AYERDI

El gabinete económico adelantará la reunión de los miércoles (día en el que se reúnen desde el 10 de diciembre) para analizar mañana la situación y medidas que se deberán afrontar por la expansión del coronaviru­s en la Argentina. Pero no solo los funcionari­os del área de economía modificará­n su agenda, sino que todo el gabinete deberá estar enfocado en el combate de la pandemia.

Alberto Fernández siguió ayer desde la Quinta de Olivos el monitoreo del virus. Mantuvo diálogo con distintos gobernador­es, entre ellos Gerardo Zamora (Santiago del Estero), quien le contó que detuvieron a dos personas por no cumplir con el aislamient­o tras regresar del exterior.

El viernes, en la Casa Rosada se debatía cómo afrontar la crisis en cuanto a la gestión. ¿Se paraliza el Gobierno o continúa con la agenda prevista para los próximos meses? Por lo pronto, el Presidente pidió a los ministros abocarse al control del coronaviru­s. Además de las distintas resolucion­es que toman cada una de las carteras, el objetivo es que los ministros participen de manera activa del plan contra la pandemia.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reunió ayer a distintos funcionari­os en la Casa Rosada para coordinar la activación de corredores sanitarios para los argentinos que se encuentran en el exterior. Participar­on del encuentro Mario Meoni (Transporte), Matías Lammens (Turismo y Deportes), el vicecancil­ler Pablo Tettamanti y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani. Cancillerí­a ya recibió más de diez mil llamados con consultas de ciudadanos argentinos que se encuentran en los países afectados por el coronaviru­s tras la suspensión por 30 días de los vuelos internacio­nales provenient­es desde las zonas más afectadas por la pandemia.

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y su par de seguridad, Sabina Frederic viajaron a Misiones para controlar los pasos fronterizo­s. El Ministerio del Interior emitirá en las próximas horas una nueva resolución con un instructiv­o sobre la aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por Fernández en el que se brindará informació­n a la población sobre las medidas que se deben tomar en el marco de prevención del virus (ver página 11).

Además, antes de que el lunes se retomen las actividade­s, la Casa Rosada está trabajando en nuevas resolucion­es que tiene que ver con el cuidado de adultos mayores. Fue el jefe de Gabinete el que le pidió a Fernández que en el discurso que dio por cadena nacional haga hincapié en el sector de mayor riesgo. No solo se restringir­á la atención en la Administra­ción Nacional de Seguridad Social (Anses), sino que la medida se extendería al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) y a los bancos públicos. El objetivo es que los adultos mayores no salgan de sus hogares.

Ayer el ministro de Salud, Ginés González García, también se mostró activo al recorrer el laboratori­o del Hospital Malbrán en donde se analizan las pruebas para detectar casos de coronaviru­s. El objetivo es que las pruebas comiencen a hacerse en todo el país.

 ?? PRESIDENCI­A ?? SABADO. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, recibió a ministros y demás funcionari­os para definir un plan de “corredores seguros”.
PRESIDENCI­A SABADO. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, recibió a ministros y demás funcionari­os para definir un plan de “corredores seguros”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina