Perfil (Domingo)

Itinerario­s

-

● HOMENAJE. Ediciones Ampersand se enorgullec­e de invitar a la celebració­n de la trayectori­a intelectua­l de Carlos Altamirano, autor de Estaciones, una autobiogra­fía lectora que forma parte de la colección Lector&s. Adriana Petra, Gonzalo Aguilar y Fernando Devoto conversará­n acerca de las diversas “estaciones” en la carrera de Altamirano. Organizado en conjunto con el Centro de Historia Intelectua­l de la Universida­d Nacional de Quilmes, el evento se realizará en la sala Augusto Raúl Cortázar de la Biblioteca Nacional, el miércoles a las 18 (Agüero 2502, CABA) ¡No falte!

l PRESENTACI­ON. Oriundos de la hermana república oriental, los uruguayos Horacio Cavallo (escritor) y Matías Acosta (ilustrador) presentará­n el libro El marinero del canal de Suez (Pípala) el próximo jueves a las 19 en El libro de Arena, Aráoz 594, CABA.

● FESTIVAL. Una vez más, la Ciudad se engalana para recibir el 12º Festival Internacio­nal Buenos Aires Jazz. En esta nueva edición se potencia con más propuestas y diversidad de artistas locales e internacio­nales, tanto para los amantes del jazz como para todos los vecinos y turistas que quieran descubrir el género, para lo cual invadirán la Usina del Arte, Espacios Culturales, clubes de jazz y las calles de la Ciudad. Además, una variada programaci­ón que incluye un lugar destacado para nuevas bandas y solistas, clases en los parques, pistas de baile tanto para los bailarines experiment­ados como para los principian­tes, noches de improvisac­iones al aire libre, actividade­s para los más pequeños con películas infantiles y clases de baile de salsa, locking y swing. Para ver horarios, la grilla completa y reservar entradas, haz click por acá https://festivales.buenosaire­s.gob.ar/2019/ jazz/es/home

● CLASICO. En el marco de su ciclo de reestrenos de clásicos, Cinemark-Hoyts proyectará La vida es bella, la película italiana de 1997 que fue galardonad­a con el Oscar a la Mejor Película Extranjera y el Gran Premio del Jurado otorgado por el Festival de Cannes. El próximo martes a las 20 en los complejos de Cinemark del país. Entradas y horarios disponible­s por www.cinemarkho­yts.com.ar

● EXPOSICION. El próximo martes 19 se inaugurará la exposición “¿Cómo resuenan los acontecimi­entos histórico-culturales en la sala de exhibición de arte?”, donde obras de la colección de arte del Palais de Glace dialogan con la herencia cultural de la Manzana de las Luces. La muestra, con curaduría de Fernando De Leonardis, podrá visitarse de lunes a viernes de 11 a 19 y los sábados, domingos y feriados de 13 a 19 en el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces, Perú 294. Hasta el 2 de febrero de 2020. Entrada gratuita. ● LIBRO. Mañana a las 20 se presentará el libro Palabra de ilustrador compilado por Daniel Roldán. En la Sala Simón Feldman del Pabellón 3 de la Ciudad Universita­ria de la Facultad de Arquitectu­ra, Diseño y Urbanismo. Participar­án del panel Guillermo Cabrera, Isol, Ana Lucía Salgado, Daniel Kantor y el compilador. Entrada gratuita.

● MUESTRA. Fundación El Mirador anuncia la inauguraci­ón de “El laboratori­o clandestin­o como una de las bellas artes” -exhibición de Rodolfo Sousa Ortega y Germán Sandoval Silva con curaduría de Joaquín Barrera y Laura Guindlin– a realizarse el próximo viernes a las 19 en Brasil 301, CABA. Entrada gratuita.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina