Perfil (Domingo)

Piqueteros prometen apoyo pero advierten: no habrá ‘luna de miel’

- AURELIO TOMAS

Como explicó Juan Carlos Alderete, dirigente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la administra­ción de Alberto Fernández asumirá “sin luna de miel en materia social”. El mensaje es simple: no hay margen para postergar el refuerzo de la acción social. El apoyo que las organizaci­ones han dado en la campaña del Frente de Todos, su inclusión en las listas y su probable entrada en la administra­ción no implican un cheque en blanco, aseguran varios referentes consultado­s por este medio.

La perspectiv­a de un desborde social está dada por el cuadro de situación antes que por las intencione­s de los dirigentes del sector. Juan Grabois y los principale­s referentes del Evita, como Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro, tienen línea directa con Alberto. A todos ellos, el presidente electo les dijo que es consciente de los apremios.

También se ha expresado en este sentido, en diversas reuniones, el dirigente que es número puesto para comandar la cartera de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. El diputado nunca confirma que asumirá el cargo pero habla como futuro ministro. En diversas ocasiones explicó que los movimiento­s son parte de la solución, no el problema, algo valorado desde las organizaci­ones. Cada una de ellas está definiendo por estos días internamen­te sus aspiracion­es y el grado de participac­ión que desean tener en la administra­ción.

Por ejemplo, la conducción nacional de la CCC se reunió este fin de semana en Jujuy para definir su posición. También atraviesa un debate interno para definir si se unirá al sindicato piquetero que avanza a paso firme con el apoyo de la CTEP, Barrios de Pie-Somos y otras organizaci­ones. El jueves, Esteban “Gringo” Castro, secretario de la CTEP, y Daniel Menéndez, de Barrios, participar­on del plenario de la CGT con Alberto (Alderete envió una carta de adhesión, por encontrars­e en Jujuy). Castro y Menéndez coincidier­on en que estaban trabajando en la formación del sindicato y esperaban poder sumarse a la central en algunos años. La creación de un sindicato permitiría institucio­nalizar la experienci­a de los “cayetanos” y mantener un margen de autonomía frente al gobierno que segurament­e los tendrá como integrante­s.

En tanto, otro sector disidente planea continuar con las protestas y anticipa un inicio de gobierno complicado para Fernández. “La transición se basa en un acuerdo para que la crisis la paguemos los trabajador­es, los empresario­s aprovechan para golpear con la CGT y el triunvirat­o, cruzado de brazos, no mueve los pies del plato con el ajuste de este gobierno, que va a continuar Alberto”, evaluó Eduardo Belliboni, del Polo Obrero. El próximo martes volverán a las calles junto con Barrios de Pie-Libres del Sur con una marcha a la Anses en reclamo de un bono de fin de año, advertir sobre problemas con algunos beneficiar­ios y denunciar que no se está cumpliendo con la asistencia de la Ley de Emergencia Alimentari­a.

 ?? NA ?? A LA CALLE. El Polo Obrero seguirá con sus protestas y este martes marchará con sus reclamos.
NA A LA CALLE. El Polo Obrero seguirá con sus protestas y este martes marchará con sus reclamos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina