Perfil (Domingo)

Basta es Basta: la lucha contra los agrotóxico­s

-

mos y marchamos a Paraná. Hicimos un reclamator­io de 16 puntos que hoy están vigentes en el cual pedimos y debatimos con el Gobierno, por ejemplo, una ley de emergencia sanitaria y una ley de agroecolog­ía”, relató Cristina Tejedor, coordinado­ra de Basta es Basta quien además explicó que más de la mitad de los enfermos de cáncer en el Garraham y en el Hospital Italiano son entrerrian­os, es decir más que todo el país. Para ella, plantearse semejante tarea de cambiar la vida de la provincia implica pensar el trabajo de un modo abarcativo. “Nuestro corazón colectivo piensa todos los puntos. Somos ingenieros, abogados, campesinas. En ese camino de visualizar las protestas y las propuestas, nos encontramo­s con la agroecolog­ía, que es la manera amplia de llamar a la agricultur­a sustentabl­e. Hoy en Entre Ríos se hace. Además trabajamos para que el Gobierno realice la transición. Para dejar de ser declamativ­os tenés que jugar en otros espacios”, expresó.

En otro tramo habló de la lucha que llevan día a día, incluso con el poder político. “Nosotros protestamo­s en Casa de Gobierno y nos dicen ‘no hay pruebas’. Nosotros las presentamo­s. Solo los títulos de los daños son 600 hojas. Las colgamos como banderines en folios y son tres cuadras. Hicimos una biblioteca con pruebas. Luego hicimos amparo sobre escuelas rurales porque en la provincia los galpones de pollo están protegidos y las escuelas no (...) Con el tiempo empezamos a proponer capacitaci­ones. Hoy Entre Ríos es un hervidero de todo esto. Se hace mucha agroecolog­ía”, expresó.

n

 ?? PABLO CUARTEROLO ?? EQUIPO. Estas mujeres entrerrian­as con su premio y la bandera que las identifica: Basta es Basta. Con esta frase se unieron para lograr para Entre Riós y el país “una vida sin agrotóxico­s”.
PABLO CUARTEROLO EQUIPO. Estas mujeres entrerrian­as con su premio y la bandera que las identifica: Basta es Basta. Con esta frase se unieron para lograr para Entre Riós y el país “una vida sin agrotóxico­s”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina