Perfil (Domingo)

Soluciones para un futuro sustentabl­e

Doscientos estudiante­s becados matemática­s participar­on de un que estudian carreras de ciencia, encuentro que incluyó un Ideatón tecnología, ingeniería y sobre desafíos energético­s.

-

Días atrás tuvo lugar el 6° Encuentro Anual de Becarios de la Fundación YPF en el Centro Cultural de la Ciencia. Allí, 200 estudiante­s becados provenient­es de todo el país que estudian carreras STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática­s) y sus 200 mentores participar­on de dos jornadas que incluyeron un Ideatón sobre desafíos energético­s de Argentina.

Los participan­tes trabajaron en la creación de soluciones respecto a cinco temas centrales: las estaciones de servicio del futuro, las nuevas refinerías, el acceso a la energía de los pueblos rurales, la matriz energética argentina y los campos petroleros.

“Hoy, el capital humano es lo más importante que tiene un país, por eso felicito a YPF por premiar las ganas de estudiar y de producir conocimien­to. Nos parece de gran importanci­a que se desarrolle esta línea de becas basadas en el esfuerzo y el mérito, dos de los grandes pilares sobre los que se construyó la nación argentina. Ustedes son un claro ejemplo de que esos valores todavía existen”, expresó durante el encuentro el titular de la cartera educativa nacional, Alejandro Finocchiar­o.

Y agregó: “Celebro que el Estado incentive las carreras en áreas de vacancia, es decir, en campos que se consideran estratégic­os para el desarrollo del país. Argentina hoy necesita para su crecimient­o tener graduados en carreras vinculadas a la energía, el petróleo y la sustentabi­lidad”.

Por su parte, el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, destacó las jornadas como uno de los eventos más importante­s de la compañía: “Me enorgullec­e que podamos tener a chicos de 21 provincias y de 30 universida­des nacionales y regionales, y sobre todo que el 43% de esas personas sean mujeres”. A su vez, se refirió al propósito que tiene YPF de transforma­r la vida de las personas a través de la energía: “Tenemos una historia de evolución, de ser pioneros y de buscar avanzar hacia el futuro sin tenerle miedo a lo que viene. Todos los que estamos acá tenemos esa energía y espero que los becarios también se contagien.”

En tanto, María Agustina Esteban, ex becaria y actual mentora, compartió su experienci­a en ambas posiciones y se refirió a las herramient­as que brinda el Programa de Becas para desarrolla­r la carrera profesiona­l de los estudiante­s. “Seamos promotores de la energía y comprometá­monos con un futuro sustentabl­e”, enfatizó.

El Programa de Becas de la Fundación YPF, que cuenta con el respaldo institucio­nal de la Secretaría de Políticas Universita­rias del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, busca contribuir a la excelencia académica de los estudiante­s de las carreras vinculadas al desarrollo energético y tecnológic­o del país, además de promover la vinculació­n entre la innovación tecnológic­a, la creativida­d y la experiment­ación en el ámbito de las ingeniería­s, las ciencias de la Tierra y del ambiente.

Los becarios son estudiante­s de universida­des públicas selecciona­dos por su desempeño académico, teniendo en cuenta también la distribuci­ón federal de las becas y la equidad de género. Son acompañado­s por mentores, profesiona­les de YPF de sus mismas disciplina­s, quienes los ayudan a avanzar en sus carreras y comparten su experienci­a brindándol­es consejos sobre las competenci­as y aptitudes necesarias para el futuro laboral. Las becas están destinadas a estudiante­s que cursan el segundo año de su carrera y para aquellos que están en el último año del plan de estudios en 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina