Perfil (Domingo)

Las redes sociales, protagonis­tas de los Juegos olímpicos de río

El evento se convirtió en uno de los más conectados del mundo. en Facebook, hubo 109 millones de interaccio­nes durante la apertura.

- F.B.

Los Juegos Olímpicos van camino a convertirs­e en el evento deportivo más conectado del mundo. A diferencia de otros Juegos, los de Río 2016 son los primero donde predominan las conexiones móviles: el 85% de los ingresos que se realizan al sitio oficial es través de smartphone­s y tablets. De hecho, el tráfico de datos móviles durante la ceremonia inaugural fue el doble comparado con la final de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 (de 0,7 terabytes a 1,4), según datos de la Agencia Nacional del Telecomuni­caciones de Brasil (Antel).

Las redes sociales son las grandes protagonis­tas. Facebook, Instagram, YouTube, Google y Twitter lanzaron diferentes iniciativa­s para que los fans del deporte no se pierdan ninguna competenci­a y puedan seguir a su atleta favorito. Para entender el fenómeno, valen varios ejemplos: la foto del tenista Juan Martín del Potro en Instagram tras vencer a Agut el último viernes tuvo más de 40 mil likes. Y el tuit de Paula Pareto un día después de ganar el Oro en judo recibió más de 30 mil retuits.

“En Facebook, uno de los temas de conversaci­ón más utilizados en el mundo fue Michael Phelps; y no es para menos: el nadador llegó a las 22 medallas de oro”, le contó a PERFIL Luis Olivalves, director de Media Partnershi­ps de Facebook para Latinoamér­ica. La ceremonia de apertura de los JJ.OO. generó en la red creada por Marck Zuckerberg una conversaci­ón global de 109 millones de interaccio­nes, involucran­do a 52 millones de personas, con Brasil, Argentina, México y Estados Unidos a la cabeza.

“Más de 650 millones de personas en Facebook tienen una conexión directa con el deporte, sea una página de algún atleta, una modalidad o una confederac­ión. Esto convierte la plataforma en el estadio global para los Juegos Olímpicos. En Instagram, más de 165 millones de fans del deporte están utilizando la plataforma para enterarse de todo lo que pasa durante los Juegos”, graficó Olivalves.

La red social creó máscaras personaliz­adas en Msqrd para que los usuarios exploren contenido relacionad­o con Río 2016 y también la posibilida­d de personaliz­ar las fotos de perfil para mostrar su apoyo a los atletas que representa­n a la Argentina. La empresa se asoció con Tagboard para recopilar, en un solo lugar, videos sobre Río 2016 transmitid­os por Facebook Live. En live.fb.com/rio2016 se puede ver a los atletas y equipos compar tir su experienci­a. “Los JJ.OO. es un momento mágico. Hay una gran oportunida­d de conversaci­ón”, concluyó Olivalves.

 ?? CEDOC PERFIL ?? RECORD. El tráfico de datos móviles en la apertura de los JJ.OO. superó a la final del Mundial 2014.
CEDOC PERFIL RECORD. El tráfico de datos móviles en la apertura de los JJ.OO. superó a la final del Mundial 2014.
 ??  ?? FAVORITOS. Juan Martín del Potro, Paula Pareto y Michael Phelps, con miles del likes.
FAVORITOS. Juan Martín del Potro, Paula Pareto y Michael Phelps, con miles del likes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina