Perfil (Domingo)

Homicidios en Villa 31.

En el sitio donde CFK dijo sentirse segura, se incrementa­ron 120% de 2012 a 2015.

- LEONARDO NIEVA/ NADIA GALAN

A Diego Giménez Verón lo mataron de varios disparos. Pero como si eso no hubiese sido suficiente, le cortaron dos dedos de una mano, en un evidente mensaje mafioso. Jean Márquez Leao fue acribillad­o unos días antes. Lo mismo pasó con Mónica Rojas Palma, una mujer acusada de vender droga. Estos tres asesinatos ocurrieron el año pasado, en poco más de un mes, en el interior de la Villa 31 de Retiro, una de las más violentas según datos del Gobierno de la Ciudad. de Buenos Aires. Allí precisamen­te estuvo de visita esta semana la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien aseguró que para ella “es el lugar más seguro en la República Argentina”.

“Me siento muy segura en la Villa 31”, dijo CFK en el acto por la presentaci­ón del canal Urbana TV. Sin embargo, datos oficiales –a los que tuvo acceso PERFIL– indican que se trata del lugar más violento de la Capital Federal.

La tasa de homicidios de 2015 es la más alta de todas: 75,5%. El año pasado, por ejemplo, superó a otras zonas históricam­ente sangrienta­s, como la Villa 21 de Barracas o la 1-11-14 del Bajo Flores.

Guerra territoria­l. En 2010, el asentamien­to de Retiro tenía una población cercana a las 25 mil personas. Pero ese número se disparó en los últimos años. Se estima que actualment­e residen cerca de 40 mil, según datos del Instituto de la Vivienda de la Ciudad.

Con la llegada de los nuevos vecinos, también desembarca­ron los principale­s grupos narcos que todavía siguen teniendo dominio de algunos sectores del barrio. Algunos de esos narcos llegaron provenient­es de otras villas, como el caso de la familia de Alionzo Rutillo Ra-

mos Mariños, alias “Ruti”, un traficante pesado de la 1-1114 que participó de una sangrienta disputa por el control del negocio de la droga con el capo narco peruano Marcos Estrada González. Por esa disputa, que dejó decenas de muertes, su familia abandonó la villa del Bajo Flores y se instaló en el asentamien­to de Retiro.

La mayor escalada de violencia llegó con las disputas territoria­les entre las bandas narco que responden a “Ruti”, “el Loco César” y “Tarzán”, los principale­s hombres que se disputan el negocio de la droga.

“El Loco César” es César Morán de la Cruz, un peruano de 39 años que está detenido en el penal de Villa Devoto desde 2011, aunque seguiría controland­o parte del comercio de estupefaci­entes.

“Tarzán” es Francisco Fouz Acosta, de nacionalid­ad paraguaya y líder de Los Sanpedrino­s. También está preso. Uno de sus hijos cuenta actualment­e con pedido de captura. Hace unos meses allanaron su casa. No era una casa común: tenía dos pisos y baño con hidromasaj­e. Sangre y fuego. Muchos de los crímenes que forman parte de la estadístic­a del año pasado están vinculados a venganzas o disputas por el negocio del narcomenud­eo.

Según datos del Gobierno de la Ciudad, entre 2012 y 2015 aumentó un 120% la cantidad de homicidios. Pero no sólo se mata en la villa. “También existe un sinnúmero de delitos que no son denunciado­s”, asegura un vocero judicial consultado por este diario.

El índice de delitos se clasifica, en mayor medida, como asalto a mano armada, lesiones dolosas y abuso sexual. Y como suele ocurrir en otras partes de la Ciudad, el accionar delictivo de estos grupos se profundiza en horas de la noche.

La seguidilla de homicidios que marcó su récord el año pasado se extendió hasta mayo de este año. Desde entonces, no se produjo una muerte violenta. Las fuentes consultada­s para este informe señalaron que la baja estaría directamen­te relacionad­a con el programa Barrios Seguros, que permitió el desembarco de miembros de la Policía Federal que recorren a diario el barrio.

los principale­s delitos en el barrio son robos, lesiones dolosas y abuso sexual

 ?? JUAN OBREGON ?? CERCADO. Personal de la Policía Federal rodea uno de los domicilios de un capo narco, vinculado a homicidios ocurridos el año pasado.
JUAN OBREGON CERCADO. Personal de la Policía Federal rodea uno de los domicilios de un capo narco, vinculado a homicidios ocurridos el año pasado.
 ?? FACEBOOK URBANA TV ?? CRISTINA. Recorrió la villa y dijo: “Acá me siento muy segura”.
FACEBOOK URBANA TV CRISTINA. Recorrió la villa y dijo: “Acá me siento muy segura”.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina