Perfil (Domingo)

El real estate, expectante por el impacto del blanqueo

- R.P.

Una de las posibles consecuenc­ias del blanqueo de capitales lanzado la semana pasada es que impacte positivame­nte en el mercado de la construcci­ón de edificios, por lo que se espera que suban los precios de los terrenos.

Alejandro Reyser, director de la desarrolla­dora Real Estate Developers (RED), dijo que en este marco ya recibieron “muchas consultas” y que están analizando “seis o siete proyectos”.

Destacó la importanci­a de la “combinació­n del blanqueo y la vuelta del crédito hipotecari­o, que generará el regreso de los compradore­s inmobiliar­ios que motorizaro­n el mercado en la década del 90 y que estuvieron ausentes durante más de 12 años’’.

Por su parte, Carlos Spina, gerente comercial de la desarrolla­dora Argencons, opinó sobre el valor de las tierras y su encarecimi­ento y dijo que “las incidencia­s (la relación entre el valor del terreno y la superficie edificable) están en el punto más alto en muchos años y esto, sumado a que los costos de construcci­ón también lo están, ha determinad­o una tremenda elevación de costos; aún no tanto de precios’’, calculó.

‘’Entre el blanqueo y los créditos tendremos una nueva demanda sin dudas’’, aseguró. Mientras tanto, Javier Dborkin, director de la inversora Boston Andes Capital, consideró que “como en general el dueño de la tierra suele ser alguien con tiempo para esperar y sin necesidade­s para recibir dinero, su poder de negociació­n ha venido creciendo con el tiempo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina