Perfil (Domingo)

Buscan que la corte avale aumentos a las empresas

-

El Gobierno necesita una solución rápida en materia de tarifas, aunque no se defina la cuestión de fondo. Por eso espera que la Corte Suprema se ocupe en los próximos días de los recursos de queja que interpuso el viernes el Ministerio de Energía, que buscan concretame­nte una resolución sobre el “efecto devolutivo” del fallo de la Cámara Federal de La Plata que frenó el alza del gas y la luz en todo el país.

En concreto, la idea en Gobierno es que con esos recur- sos el Máximo Tribunal le haga un guiño: que avale a las empresas para poder facturar con algún tipo de aumento (tal vez con el tope del 400% fijado por el oficialism­o) mientras se aviene a definir la cuestión de fondo. De lo contrario, hoy las compañías no están facturando y sus ingresos son nulos.

Para este punto, la Corte puede atenerse a alguno de los per saltum que el Gobierno ya presentó (uno por gas en Mendoza, otro por electricid­ad en La Plata y el último por una jueza en San Martín), además del caso puntual elevado también el jueves por la Cámara platense.

Mientras tanto, una encuesta reciente de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA indica que un 66% de la sociedad piensa que los aumentos eran necesarios pero fueron “exagerados”. Sólo un 12% los justifica plenamente.

El 71% reveló que tiene dificultad­es para pagar las boletas en sus casas. El 77% dice que tuvo que recortar otros gastos para poder afrontar el costo de los servicios públicos.

La mayor parte de los encuestado­s sostuvo que no cree que vayan a mejorar los servicios pese al aumento en las tarifas, un grupo reducido cree que sí.

Más de la mitad de la gente piensa que seguirán aumentando los servicios públicos. Hay una coincidenc­ia generaliza­da con el Gobierno de que se derrocha energía en el país.

 ?? CEDOC PERFIL ?? AUTOR. Aranguren presentó recursos ante el tribunal.
CEDOC PERFIL AUTOR. Aranguren presentó recursos ante el tribunal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina