Perfil (Domingo)

Crean el primer ‘café de costura’ para alentar a jóvenes diseñadore­s

-

El coworking o trabajo colectivo crece como una opción atractiva para profesiona­les que buscan mayor autonomía y compartir un espacio físico con colegas de distintos rubros, cada uno trabajando en su propio proyecto. En Buenos Aires, la tendencia llega hasta el diseño de modas.

Dentro del Centro Metropolit­ano de Diseño, en Barracas, Carolina Gaitán ideó La Cortesana, un “coworking” de producción tex til, que a lquila, por hora, las máquinas de costura, los materiales, las estampador­as y el trabajo de los costureros. “A quienes quieren confeccion­ar una prenda, desde un estudiante a un diseñador que quiere empezar una producción de ropa en escala pequeña, siempre les falta algo. Las máquinas, el conocimien­to del tema o los costureros Gaitán, creadora de La Cortesana. que puedan trabajarlo”, explica. Su proyecto, pionero en la Ciudad, replica un modelo que existe en otras partes del mundo, bajo el término “cosewing” o “cafés costura”. En Madrid, por ejemplo, Teté Café Costura propone desde 2011 un espacio de reunión para que cualquier persona aprenda las técnicas básicas y pueda alquilar una máquina de coser o una overlock por hora. The Sewing Café, en Reino Unido, organiza sesiones de costura colectiva y en Berlín, Nadelwald difunde luego la creación de cada diseñador.

En La Cortesana, Gaitán también da visitas guiadas. para “mostrar lo que hay detrás de una prenda y que los clientes sean parte del proceso de confección”, cuenta.

 ??  ?? PUNTADAS.
PUNTADAS.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina