Perfil Cordoba

Victoria alonso debutó como productora de ‘argentina, 1985’por un tema personal

-

Para esta argentina nacida en La Plata, el cine y los tanques de Hollywood forman parte de su agenda cotidiana como directora de producción de Marvel. Pero con Victoria Alonso tuvo su

denota que nunca está de debut como productora fuera del esquema de la gigantesca factoría de superhéroe­s. Y no lo hizo a modo de inversión, sino que tenía una cuestión personal respecto del tema del filme que retrata

Delante de la cámara de su director Santiago Mitre hay actores reconocibl­es como, por ejemplo, Ricardo Darín, Peter Lanzani y Alejandra Fletchner. Pero detrás y sobre todo en la producción, también. Allí están, entre otros, Chino Darín, quien con su padre son coproducto­res; a Axel Kutchevatz­ky, y Victoria Alonso, la argentina que desde 2006 se consagró como una de las mujeres más poderosas de Hollywood al convertirs­e en presidenta de producción de Marvel.

Hasta que ella no apareció con el elenco en la premiere mundial de en el Festival de Venecia, las cámaras estaban direcciona­das solamente sobre el director y el elenco. Pero en la conferenci­a el juicio a las juntas militares. Para Alonso, la dictadura cívico-militar no es un tema distante. Y quería que la película fuera también un legado para su hija sobre una parte de su propia historia. de prensa sus palabras no pasaron inadvertid­as. Para ella, esta es la primera película que coproduce a título estrictame­nte personal, fuera de la órbita de Marvel. Y hay un motivo también personal para haberse sumado al grupo. “El artista crea, y parte de nuestra rabia es crear”, dijo con voz muy suave Alonso ante la prensa extranjera. “Para nosotros, haber estado ahí (en la dictadura), yo a los 19 años, es algo que no se olvida lo que vivimos, de la manera que lo vivimos cada uno de este equipo. Es parte de nuestro ADN, lo podemos reprimir, lo podemos olvidar, podemos no querer verlo, pero es quienes somos. La violencia que vivimos no se va nunca. Y respecto de la muerte (de esos años), no se la puede romantizar… Una cosa es la violencia psicológic­a que todos vivimos porque es parte de la represión (de esa época), pero la muerte es un hecho: treinta mil personas que murieron es un hecho, los tres millones de personas que se fueron al exilio es un hecho. Esa es nuestra bandera también, no solo la celeste y blanca. Entonces en esta fragilidad de la democracia universal, ha llegado en el mejor momento. (...) El arte en cierta manera tiene responsabi­lidad. Y la nuestra ha sido mostrar a nuestros hijos de la mejor manera posible, con algunos cambios

“el artista crea, y parte de nuestra rabia es crear”, dijo alonso en la premiere del filme

 ?? ?? HAY EQUIPO. Alonso en la premiere
mundial de
en el Festival de Venecia 2022. Darín y Lanzani en una secuencia
del filme en el palacio de
Tribunales.
HAY EQUIPO. Alonso en la premiere mundial de en el Festival de Venecia 2022. Darín y Lanzani en una secuencia del filme en el palacio de Tribunales.
 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ??
FOTOS: CEDOC PERFIL
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina