Perfil Cordoba

Massa ultima los detalles para cerrar este mes la renegociac­ión con el club de parís

- AGENCIAS

En poco más de dos meses de gestión, el ministro de Economía viajó dos veces y alcanzó acuerdos que le dan oxígeno en una economía que no logra encorsetar la inflación que, a su vez, se convierte en el principal foco del fuego amigo dentro del Gobierno. En el frente externo cosechó la aprobación de las revisiones del FMI y fondos frescos del BID, y ahora confía en cerrar antes de fin de mes la renegociac­ión con el Club de París.

La Secretaría de Comercio multó a varias cadenas de supermerca­dos por más de 400 millones de pesos debido a incumplimi­entos respecto al acuerdo de precios, stock y señalética del programa Precios Cuidados.

El área a cargo de Matías Tombolini estableció las sanciones por infraccion­es a los artículos 4° y 7° de la Ley de Defensa del Consumidor (N° 24.240).

Entre los supermerca­dos sancionado­s, se encuentran Carrefour ($ 217.500.000), Día ($ 138.600.000), Walmart ($ 26.600.000), Jumbo ($ 19.200.000), Coto ($ 2.400.000) y Josimar ($ 450 mil). Las multas efectiviza­das por la Secretaría alcanzan un total de $ 404.750.000.

De esta manera se agiliza y ordena el cumplimien­to de infraccion­es pendientes por los períodos 2020 y 2022. Además de regulariza­r las multas, se está poniendo en marcha el nuevo ordenamien­to para la trazabilid­ad de las importacio­nes.

En la misma línea, el gobierno nacional publicó el pasado viernes en el Boletín Oficial la resolución que refuerza la fiscalizac­ión de rotulados y etiquetas para evitar confusión de productos a la hora de comprar.

La canasta contemplad­a en el programa Precios Cuidados incluye 450 productos de marcas líderes, de los rubros almacén, lácteos, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos y bebidas. La nueva etapa estará vigente hasta el 7 de enero de 2023.

Asimismo, se renovó hasta el 7 de noviembre el acuerdo de precios en siete cortes de carne vacuna.

Los aumentos acordados con las empresas de consumo masivo son de 3,3% en octubre, 4,7% en noviembre y 4,4% en diciembre.

 ?? MECON ?? VIAJE INTERNACIO­NAL. El titular de Economía participó en la asamblea del FMI y del BM y se reunió con sus pares del G20.
MECON VIAJE INTERNACIO­NAL. El titular de Economía participó en la asamblea del FMI y del BM y se reunió con sus pares del G20.
 ?? JUAN OBREGÓN ?? ROJA. Algunas de las cadenas más grandes, sancionada­s.
JUAN OBREGÓN ROJA. Algunas de las cadenas más grandes, sancionada­s.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina