Perfil Cordoba

A 50 años de la reforma que cambió el mapa universita­rio

- SILVINA L. MARQUEZ

En noviembre de este año, se cumplen 50 años de la presentaci­ón formal del plan de creación de nuevas universida­des, conocido también como Plan Taquini. Los orígenes de este plan se remiten a ideas que nacieron en 1968 y fueron presentand­as en la finca Samay Huasi en Chilecito.

El Plan Taquini permitió que más jóvenes puedan acceder a la universida­d. Así, entre 19731976, período posterior a la implementa­ción de este plan, se registró un crecimient­o de la matrícula del sistema universita­rio a nivel nacional del 11,6% frente al 7,8% del período posterior. Fue el segundo mayor pico de crecimient­o de la matrícula después del 12% alcanzado entre 1983 y 1989 con la vuelta de la democracia. Y entre 1975 y 2015, ingresaron unos 42.882 estudiante­s por año, siendo un total aproximado de más de 1.715.000 estudiante­s en este período. En diálogo con PERFIL, el doctor Alberto Taquini hijo explicó los motivos de este proyecto.

Todo nació en un congreso de la Cepal de 1968, donde el ex rector de la Universida­d Nacional de Buenos Aires (UBA) el doctor Julio Olivera precisó que las universida­des en funcionami­ento eran insuficien­tes para absorber la población universita­ria, y menos aun para adecuarse a los futuros requerimie­ntos. Este tema, del tamaño óptimo de la universida­d (que ya era superado ampliament­e por la matrícula de la UBA) y la necesidad de desarrollo de la ciencia ante la expansión de la población estudianti­l determinó el interés de Taquini para idear una propuesta basada en criterios de necesidad

 ?? FOTO NESTOR GRASSI ?? GESTOR. Alberto Taquini hijo explicó a PERFIL cómo se realizó el programa que permitió que más jóvenes de todo el país pudieran acceder a un estudio de grado.
FOTO NESTOR GRASSI GESTOR. Alberto Taquini hijo explicó a PERFIL cómo se realizó el programa que permitió que más jóvenes de todo el país pudieran acceder a un estudio de grado.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina