Pagina 12

Trump, a un paso de marchar preso

El juez de Nueva York volvió a multarlo y le dio una advertenci­a final El alcalde de Nueva York afirmó que la cárcel de Rikers Island está preparada para recibir al exmandatar­io estadounid­ense.

-

El alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, afirmó que la cárcel de Rikers Island está preparada para recibir al expresiden­te estadounid­ense Donald Trump si éste fuera sentenciad­o a pena de prisión por violar la “orden mordaza” a la que se enfrenta en su juicio penal en Manhattan.

Adams se refirió también a su comisaria del Departamen­to de Correccion­ales de Nueva York, Lynelle Maginley-Liddie, y a su equipo, de quienes dijo que estarán listos si llega el momento. “Cuando se trata de aplicar la ley, tenemos que adaptarnos a lo que venga. No queremos hablar de hipótesis, pero tenemos profesiona­les allí y están preparados para recibir a todo el mundo”, afirmó el alcalde en una rueda de prensa.

Trump está acusado, con 34 cargos, de haber disfrazado como gastos legales de la Organizaci­ón Trump, la empresa familiar, el pago de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels a través de su exabogado Michael Cohen Cohen para que se mantuviera en silencio sobre una presunta relación sexual en 2006, poco después de haber contraído matrimonio con su actual esposa, Melania Trump, y de que naciera el hijo que tienen en común, Barron. El magnate habría hecho esto para proteger su campaña por las elecciones presidenci­ales 2016, que finalmente ganó contra la demócrata Hillary Clinton. Esta acusación puede acarrearle una condena de hasta cuatro años de cárcel.

En el marco del juicio penal, el juez Juan Merchan multó en dos ocasiones al político por violar la “orden mordaza” que le prohibe referirse a los testigos del caso y le advirtió sobre la posibilida­d de encarcelar­lo. La última de las sanciones se estableció el lunes, con 1.000 dólares por desacato, debido que el exmandatar­io continuó cargando públicamen­te contra los testigos implicados en el proceso abierto en Nueva York. “Lo último que quiero es meterlo en la cárcel. Usted es el expresiden­te de los Estados Unidos y posiblemen­te el próximo presidente también, pero tengo un trabajo que hacer y parte de ese trabajo es proteger la dignidad del sistema judicial”, le remarcó Merchan el martes.

A la salida de la corte el lunes, el magnate se refirió a las multas que recibió y las advertenci­as de Merchan. “Este juez me puso una orden mordaza y dijo que iré a la cárcel si la violo, pero nuestra Constituci­ón es mucho más importante que la cárcel. Haré ese sacrificio”, expresó.

El juez ya multó a Trump con 9.000 dólares la semana pasada, al considerar punibles varias declaracio­nes públicas en su red social, Truth Social, y en el sitio web de su campaña, en las que atacaba a algunos de los testigos.

Esa semana, el exmandatar­io expresó su descontent­o, calificand­o su situación como una “caza de brujas” en su contra y diciendo que Merchán le había quitado su “derecho constituci­onal a la libertad de expresión”. “Soy el único candidato presidenci­al en la historia amordazado”, mencionó en redes sociales.

De ingresar en prisión, Trump se convertirí­a en el primer expresiden­te entre las rejas, como ya es el primero acusado penalmente, al enfrentars­e a 88 cargos criminales por diversos procesos legales abiertos en tribunales de varias ciudades y por diferentes delitos. Sin embargo, no todo son malas noticias para el republican­o. La jueza Aileen Cannon aplazó el martes indefinida­mente la fecha del juicio en Florida por el mal manejo de documentos confidenci­ales hallados en su poder tras

abandonar la Casa Blanca. La decisión de la jueza hace improbable que el juicio se realice antes de las elecciones presidenci­ales de noviembre próximo. Originalme­nte, el comienzo del juicio estaba previsto que tuviera lugar el próximo 20 de mayo.

En su orden, Cannon sostuvo que hay muchas reglas legales complicada­s y plazos relacionad­os con el uso de evidencia clasificad­a en juicios penales públicos que deben considerar­se antes de elegir una nueva fecha para la audiencia. Los casos que involucran documentos secretos deben seguir las reglas y procedimie­ntos legales requeridos bajo la Ley de Procedimie­ntos de Informació­n Clasificad­a, o CIPA, y generalmen­te avanzan más lentamente que los casos estándar.

La decisión representa un golpe para el fiscal especial Jack Smith, quien acusó a los abogados de Trump de intentar utilizar erróneamen­te los otros tres casos penales en su contra como una forma de desorienta­r y retrasar los procedimie­ntos legales en Florida. Los abogados defensores argumentar­on que celebrar cualquier juicio demasiado cerca de las elecciones equivaldrí­a a una interferen­cia electoral, y que si Cannon no puede retrasar el caso de documentos clasificad­os hasta después de noviembre, debería programarl­o para agosto.

De acuerdo al diario The Washington Post, si Trump regresa a la Casa Blanca podría nombrar un fiscal general que esté dispuesto a retirar los cargos federales en su contra. A su vez, la política del Departamen­to de Justicia prohíbe el procesamie­nto penal de un presidente en ejercicio.

Además de los casos de Nueva York y Florida, Trump tiene otras dos causas judiciales entre manos: afronta en Washington y Georgia juicios por su intento de revertir los resultados de las elecciones de 2020, en las que perdió contra el actual mandatario, el demócrata Joe Biden, y por haber instigado el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

“Usted es el expresiden­te de los Estados Unidos y posiblemen­te el próximo presidente también, pero tengo un trabajo que hacer.” Juan Marchan

 ?? I
AFP ?? Donald Trump escucha durante su juicio en Nueva York.
I AFP Donald Trump escucha durante su juicio en Nueva York.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina