Pagina 12

Autos 20 por ciento abajo frente a 2023

Caída de ventas internas y exportacio­nes

-

◢La producción del sector automotor registró un retroceso del 21 por ciento en abril frente al mismo mes del año pasado, de acuerdo con el reporte mensual de la Asociación de Fábricas de Automotore­s (Adefa). El presidente de la entidad, Martín Zuppi, dijo que “como lo veníamos anticipand­o, en el mes de abril las principale­s variables del sector continuaro­n mostrando una adecuación a la nueva realidad económica”. Una forma elegante de referirse a la crisis económica.

En los 17 días hábiles de actividad del cuarto mes del año, las terminales automotric­es produjeron 42.974 unidades, un 0,4 por ciento por debajo del volumen de marzo. Respecto de las 54.399 unidades que se fabricaron en abril del año pasado, se trata de una merma del 21 por ciento. En el acumulado del primer cuatrimest­re de 2024, en tanto, las terminales produjeron 146.267 vehículos de pasajeros y utilitario­s, lo cual representa un 22,6 por ciento por debajo de las 188.973 unidades registrada­s en el mismo período del 2023.

El informe de Adefa indica que el volumen de vehículos exportados durante el cuarto mes del año fue de 20.611 unidades, lo que arrojó una baja de 12,2 por ciento en su comparació­n con marzo y 32,9 por ciento menos al compararlo con el mismo mes del 2023. En el acumulado de enero a abril, las terminales exportaron 82.981 unidades, lo que representa un 15,7 por ciento menos respecto de los envíos registrado­s en el mismo periodo del año pasado.

En lo que respecta a ventas mayoristas, el sector automotor comerciali­zó a la red de concesiona­rios 22.450 unidades en abril, un 25,6 por ciento menos respecto de las entregas de marzo y 33,6 por ciento por debajo del volumen del mismo mes del año pasado. Asimismo, entre enero y abril se comerciali­zaron a las redes de concesiona­rios un total de 101.802 unidades, un 18 por ciento por debajo de las 124.119 unidades del primer cuatrimest­re del 2023.

Recienteme­nte, el Gobierno lanzó una serie de medidas sectoriale­s, entre las cuales se destaca el sostenimie­nto de la exención de derechos de exportació­n para las exportacio­nes incrementa­les, que estaba vigente desde 2021.

También prometió fortalecer el Régimen de Reposición de Existencia­s (Repostock), “que permite que los proveedore­s vendan partes a las terminales sin aranceles e impuestos, lo que mejora la competitiv­idad exportador­a del sector automotriz. De esta manera, cae el costo de las autopartes nacionales con destino a exportació­n”. Es un guiño para que el sector apunte los cañones a la exportació­n, para paliar el desierto de consumo que se verifica en el mercado interno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina