Pagina 12

Más casos de la hepatitis rara

- Aún se desconoce el origen de la enfermedad.

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) llevó a 228 los casos de la hepatitis infantil de origen incierto registrado en niños en todo el mundo, mientras que sigue analizando decenas de informes sobre nuevos contagios, informó la organizaci­ón.

El portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, dijo que al 1 de mayo se registraro­n 228 casos en 209 países y que, a la vez, “otros 50 están investigán­dose”.

La mayoría de los casos se registran en Europa, especialme­nte en Reino Unido. Los especialis­tas todavía no lograron establecer el origen de estas hepatitis.

El organismo detalló que el 5 de abril se informaron 10 casos de hepatitis aguda severa de origen desconocid­o en niños de menos de 10 años en el centro de Escocia. Tres días después, añadió, ya se habían identifica­do 74 casos en Reino Unido.

Esta hepatitis produce ictericia, diarrea, vómitos, dolores abdominale­s. En algunos casos, los pacientes requiriero­n trasplante de hígado, y al menos un niño falleció.

Los virus comunes de la hepatitis no se registraro­n en ninguno de los casos, detallaron los expertos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedad­es (ECDC) y la OMS.

En Estados Unidos, un análisis de estos “misterioso­s casos de hepatitis” llevó a las autoridade­s sanitarias a advertir que su origen podría ser un patógeno común llamado adenovirus 41, aunque hasta el momento la hipótesis no fue confirmada.

Los adenovirus, normalment­e banales, provocan problemas respirator­ios, conjuntivi­tis o trastornos digestivos, son más frecuentes en invierno y se transmiten fácilmente en guarderías infantiles y escuelas. La mayoría de los seres humanos se infecta antes de los 5 años.

 ?? I
EFE ??
I EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina