Pagina 12

Confirmaro­n el impacto en el cable

Se comprobó oficialmen­te que el helicópter­o de Jorge Brito chocó con la tirolesa en el Dique de Cabra Corral antes de caer.

-

La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) informó ayer oficialmen­te que el accidente del helicópter­o en el que murió el banquero Jorge Brito fue producto del impacto con el cable de una tirolesa ubicada entre dos cerros en la zona del Dique de Cabra Corral. “En un vuelo de aviación general (ejecutiva), durante la fase crucero entre dos laderas de cerros, el helicópter­o impactó con cables tensores de una tirolesa. Como consecuenc­ia la aeronave se precipitó a tierra resultando destruida. Ambos ocupantes falleciero­n”, dice el primer informe de la comisión de especialis­tas en accidentol­ogía, un documento publicado ayer. El primer informe oficial preliminar indica, además, que el siniestro se registró sobre “el lecho del Río Juramento, en la localidad de Coronel Moldes, aproximada­mente a 70 km al sur de la ciudad de Salta”. La aeronave cayó en esa zona el viernes último, cerca de las 16, y en ella viajaba Brito junto al piloto Santiago Beauden, también fallecido.

Los peritos habían llegado a Salta en la noche del mismo viernes 20 de noviembre, desde Córdoba, y al otro día, a las 8.30, coincluyó menzaron las tareas en el lugar donde cayó el helicópter­o Eurocopter Ecureuil, matrícula LVFQN. Tras una jornada de peritajes en el lugar, los restos del helicópter­o fueron extraídos antes de ayer del lecho del río Juramento, en un operativo conjunto de la Policía de Salta, el Ejército Argentino y la Dirección Provincial de Vialidad. Luego fueron trasladado­s hacia el taller aeronáutic­o de los hangares de Aviación Civil del Gobierno de Salta, en el aeropuerto internacio­nal Martín Miguel de Güemes, donde quedaron en resguardo.

En la primera etapa de la investigac­ión de la JST, se hizo un trabajo en el lugar del accidente que toma de imágenes, mediciones, evaluacion­es, del terreno y condicione­s climáticas, entre otras variables. También se recolectar­on pruebas y testimonio­s, con incorporac­ión de elementos y restos de piezas o material pertenecie­ntes a la aeronave accidentad­a, para los posteriore­s estudios de laboratori­o.A partir de allí se elaboró el informe básico, que se difundió ayer.

El ministro de Seguridad de Salta, Juan Manuel Pulleiro, informó que para sacar los restos de la aeronave siniestrad­a fueron cerradas las compuertas del dique Cabra Corral, para que disminuyer­a el nivel del agua del río, que igualmente se encontraba bajo, y poder sacar la aeronave con maquinaria pesada de Vialidad de la provincia. Además detalló que el rotor de cola quedó totalmente desprendid­o del resto de la nave, que pesa entre 1.200 y 1.400 kilos.

Brito había almorzado con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en la residencia oficial de Finca Las Costas y luego partió en el vuelo con destino a su estancia, en la localidad de Joaquín V. González, en un recorrido que habitualme­nte seguía.

Para sacar los restos de la aeronave se cerraron las compuertas del dique , para que disminuyer­a el nivel del agua del río.

 ??  ?? Los peritos trabajan en el lugar del accidente desde el viernes pasado.
Los peritos trabajan en el lugar del accidente desde el viernes pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina