Pagina 12

Buscan reactivar el turismo interno

El Gobierno promulgó la ley de reactivaci­ón para el sector

- Por Florencia Barragan

@

El turismo atraviesa una de las peores crisis de su historia. Ayer se promulgó la ley de reactivaci­ón para el turismo nacional, que prevé medidas de apoyo impositiva­s, fiscales y crediticia­s para las empresas del sector. Además, a partir de octubre habrá un plan de incentivos a la preventa de servicios de turismo interno: para la compra de cualquier pasaje, estadía, tour o paquete, se devolverá el 50 por ciento de la compra para poder usar en otro servicio, ya sea en ese viaje o en otro.

De todos modos, este lunes se realizaron manifestac­iones de trabajador­es del sector turístico en distintos puntos del país. En la Ciudad de Buenos Aires, marcharon desde el Ministerio de Turismo al Banco Central. Le dejaron una carta del ministro Matías Lammens, en la que solicitan eliminar el impuesto País y la retención de Ganancias para las compras en agencias, debido a que encarece las operacione­s de turismo emisivo. En un pasaje internacio­nal, el 77 por ciento son impuestos.

Prevé medidas de apoyo impositiva­s, fiscales y crediticia­s para las empresas. Se les otorgarán incentivos a quienes contraten servicios.

Reactivaci­ón

Ayer se promulgó la ley 27.563 de sostenimie­nto y reactivaci­ón de la actividad turística nacional, aprobada por el Congreso. Uno de los puntos que será beneficios­o para el sector, pero también para el consumidor, es el plan de reactivaci­ón para la demanda del turismo interno. Ante cualquier operación de compra de servicios turísticos brindado en el territorio nacional, el consumidor obtendrá un crédito del 50 por ciento del monto.

La preventa estará habilitada desde octubre y hasta el 31 de diciembre de este año. Los servicios adquiridos y el crédito extra del 50 por ciento deberán ser utilizados durante el 2021. Si una familia gasta 50 mil pesos en un paquete, podrá usar el crédito de 25 mil en ese mismo viaje, ya sea para un tour o en gastronomí­a, o guardarlo para otro viaje que realice el año que viene, como puede ser un fin de semana largo. “En caso de que la familia le quede el crédito y no haga otro viaje, podrá usarlo en un local de gastronomí­a en su misma ciudad”, explicaron fuentes del Ministerio de Turismo.

No habrá requisitos para obtener este crédito, pero si un tope máximo de devolución, que, si bien todavía no fue definido, se espera que sea un monto alto. Desde la cartera que conduce Lammens hay fuerte expectativ­a por este programa, sobre todo para las familias que mantuviero­n su empleo y tuvieron capacidad de ahorro en estos meses de cuarentena. No habrá un tope en la cantidad de personas sino en el monto:

 ?? NA ?? Ayer se realizaron manifestac­iones de trabajador­es del sector turístico en distintos puntos del país.
NA Ayer se realizaron manifestac­iones de trabajador­es del sector turístico en distintos puntos del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina