Noticias

“UNA DIETA MÁS”

-

Alberto Cormillot es uno de los que critican y desmitific­an los “poderes milagrosos” de esta dieta para el descenso de peso. El médico especialis­ta en nutrición y obesidad asegura que se trata de un régimen que “le pone un nombre distinto a algo que ya se viene haciendo”.

NOTICIAS: ¿Es posible bajar 10 kilos en 28 días de manera saludable?

Alberto Cormillot: No. Pero también depende de cuánto pese una persona. Si pesa 80 kilos y baja 10, se va a deshidrata­r porque va

a hacerlo en base a líquido y músculo. Si pesa 180 y baja 10, en cambio, es normal.

NOTICIAS: Y la forma de distribuir los alimentos en fases, ¿tiene algo de cierto?

Cormillot: Tenés sólo tres elementos para variar en una dieta: proteínas, carbohidra­tos y grasas. Hace ya 120 años, desde el comienzo de las dietas, que se hicieron todas las combinacio­nes posibles. No es nada nuevo ni hay evidencia científica que pruebe que esto de otro resultado sobre el metabolism­o.

NOTICIAS: La dieta del metabolism­o acelerado asegura además que puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol y azúcar en sangre. ¿Cuánto de esto es cierto?

Cormillot: De cualquier manera que bajes de peso te va a bajar el colesterol y la glucemia. Aún comiendo jamón crudo con aceitunas, porque estás comiendo menos calorías.

NOTICIAS: Pomroy dice que las calorías son lo que menos importa.

Cormillot: Eso no es cierto. Se baja de peso reduciendo la ingesta de alimentos con mayor cantidad de calorías. Pero qué se puede esperar de alguien que se basa en la cría del ganado para hablar de la alimenta- ción de los humanos. Primero que el ganado puede vivir a pasto, y el hombre no lo digiere. Ahí ya tenés una diferencia.

NOTICIAS: ¿Qué hay de cierto sobre los riesgos para la salud de la ingesta de los lácteos?

Cormillot: No hay evidencia científica que pruebe eso. Hay una movida alrededor del consumo de lácteos que dice que el hombre es el único animal que la consume. Primero que el hombre es un animal único, que cocina, maneja, etc. Luego que desde hace 14 mil años consume leche, y son tolerantes a la lactosa aquellos, como los europeos, que tenían cabras, búfalos y vacas. En cambio, los asiáticos tienen intoleranc­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina