Noticias

El país en primera plana:

Con eje en 1968, año que marcó a la Argentina y al mundo durante los siguientes 50 años, el autor revisa la sociedad y los medios locales durante la posta entre la década del '60 y los '70, poniendo fundalment­almente el foco en el semanario fundado por Ja

- Materia / Por GUSTAVO SIERRA*

con eje en 1968, año que marcó a la Argentina y al mundo durante los siguientes 50 años, el autor revisa la sociedad y los medios locales durante la posta entre la década del 60 y los 70, poniendo fundamenta­lmente el foco en el semanario fundado por Jacobo Timerman. Por Gustavo Sierra.

Buenos Aires. Nos sacaban la revista de las manos. Vendíamos 400 o 500 ejemplares en un día. Y después los veías leyéndola en una mesa del Florida Garden. O se paraban en el medio de la calle y no se iban hasta que la hojeaban toda. Y hubo momentos en que había quilombo político en que la gente hacía cola y esperaba hasta que llegara el camión con los ejemplares», cuenta el hijo de un viejo vendedor del kiosko de Florida y Córdoba que vivió el fenómeno como un chico curioso de entonces. Primera Plana había sido creada por Jacobo Timerman, el mítico editor que transformó el periodismo argentino y extendió su influencia al del resto de América latina y España. El primer número salió el 7 de noviembre de 1962 con John Kennedy en la tapa. Gobernaba, entonces, José María Guido y ya se estaba gestando el enfrentami­ento armado entre los Azules y Colorados. La revista nació como un órgano de difusión del bando de los Azules, que resultaría vencedor. El propio Timmerman le confesó al historiado­r Alan Rouquié que en un principio iban a denominar con ese color a la publicació­n. Pero más allá de este apoyo crítico, lo cierto es que se convirtió pronto

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina