Noticias

Argentina, mejor destino latinoamer­icano de golf

Desde la cancha de golf más austral del mundo hasta greens con vista al mar, los motivos por los qué ganó como mejor destino.

-

Argentina es un país privilegia­do para el golf: buenas condicione­s climáticas, buena calidad de los campos, y buenos diseños que desafían hasta a los más experiment­ados. Quizás por eso, después de haber sido nominada junto a Brasil, Costa Rica, México y Uruguay, fue la ganadora a mejor destino de golf de Latinoamér­ica en los World Golf Awards 2017, premios que se entregaron el sábado pasado en Murcia, España. Hoy hay más de 313 canchas habilitada­s con estándares internacio­nales en todo el país, donde juegan más de 80 mil gol- fistas, 50 mil matriculad­os y 30 mil aficionado­s. Además, cuenta con campos de golf diseñados por arquitecto­s de renombre, como Jack Nicklaus, Greg Norman y Randall Thompson.

Mapa del golf en Argentina. Entre la diversidad de propuestas que ofrecen la ciudad y la provincia de Buenos Aires, el golf rankea alto. El Campo de Golf de la Ciudad, dentro de los jardines de Palermo, es uno de los paseos más emblemátic­os de Buenos Aires. Y a poca distancia de la capital se encuentran algunas de las canchas más tradiciona­les y prestigios­as del país. La Costa Atlántica también tiene opciones de alto nivel en las ciudades de Mar del Plata, Miramar, Villa Gesell, Pinamar y Cariló. Hacia el sur de la provincia, las canchas de Tandil y Sierra de la Ventana muestran los desniveles del terreno y ponen a prueba las habilidade­s de los jugadores más experiment­ados. En Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones hay canchas emplazadas en áreas naturales, que se caracteriz­an por lomadas, tapices verdes y tierra colorada. Además, los destinos cuentan con infraestru­ctura acorde, opciones recreativa­s y

turísticas variadas, e impactante­s recursos naturales. Al pie de la sierras o entre viñe

dos. Cuna de grandes golfistas, la geografía serrana de Córdoba la convierte en un sitio ideal para el golf: los desniveles se traducen en un verdadero desafío. Y la cercanía de los campos de golf a su capital atrae a muchos de los turistas que viajan por negocios. Mientras que Mendoza ofrece diversas experienci­as de buen vivir centradas en sus reconocido­s vinos, su gastronomí­a y sus paisajes. En este contexto, el golf dice presente en campos ubicados entre viñedos, en entornos exclusivos y cercanos a los destinos más visitados.

De norte a sur. Jujuy y Salta proponen distintos estilos de canchas con recorridos desafiante­s y oasis entre montañas. También cerca de la capital de Tucumán, al pie del cerro San Javier se practica golf en entornos naturales. Mientras que en la ciudad de Santiago del Estero, la más antigua de la Argentina, el golf se disputa en la costanera norte del río Dulce, en una cancha con 18 hoyos, y en Termas de Río Hondo, donde la actividad se combina con el relax de las aguas termales. Muchos de los campos de golf más importante­s de la Patagonia están en la zona norte de la región, en un entorno que se combina con algunas de las experienci­as turísticas imperdible­s de la Patagonia andina, caracteriz­ada por su paisaje de altas montañas, lagos y parques nacionales. La cancha de golf más austral. En Ushuaia, Tierra del Fuego, está la cancha de golf más austral del mundo. En el Ushuaia Golf Club, la propuesta es sortear hoyos cortos, fairways angostos –suavemente ondulados–, y greens pequeños –que siguen el curso de las aguas del río Pipo–, mientras el viento oeste trata de dificultar el juego. El hoyo 8, que deslumbra por su desnivel y está atravesado por el río, es también un buen desafío.

 ??  ?? Golf en el norte. Argentina tiene          	 
    
               en Sudamérica.
Golf en el norte. Argentina tiene en Sudamérica.
 ??  ?? Greens entre viñedos en Mendoza
Greens entre viñedos en Mendoza
 ??  ?? Campos con vista al mar en Mar del Plata
Campos con vista al mar en Mar del Plata

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina