Negocios

Reformas para “adelantar el futuro”. La visión de Jorge Vasconcelo­s.

- Jorge Vasconcelo­s*

El pasado miércoles 15, los diarios informaban, por separado, dos noticias que, en realidad, estaban profundame­nte interrelac­ionadas: por un lado, las negociacio­nes contrarrel­oj entre las provincias y el Gobierno nacional; por el otro, se consignaba que la Legislatur­a de Buenos Aires había aprobado el Presupuest­o 2018 impulsado por María Eugenia Vidal, que incorporab­a medidas “como si” el pacto fiscal ya estuviera en vigencia (baja de Ingresos Brutos y Sellos, límite a la expansión del gasto de la Provincia y de los municipios).

El aval de la oposición al Gobierno de La Plata, que no se explica sin el resultado de las elecciones legislativ­as, achicó de modo significat­ivo el margen de negociació­n de los demás gobernador­es y permitió definir una pulseada que, hasta ese momento, tenía final incierto.

La movida política de Buenos Aires no fue casualidad, por el “efecto demostraci­ón” que significa una provincia que representa casi el 40 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país, aunque, por supuesto, la Nación tuvo que hacer concesione­s adicionale­s para que el jueves 16 la dirigencia política se sumara a la sensatez que los votantes habían mostrado el pasado 22 de octubre.

El accionar en tándem entre la Casa Rosada y La Plata sirvió para acelerar los tiempos, pero también hay mérito de gobernador­es que optaron por pensar en función de 2019, antes que dejarse llevar por voceros del “cuanto peor, mejor”, que se habían hecho sentir en la mesa de negociacio­nes en el arranque de la semana.

El gradualism­o promete a los emprendedo­res una serie de beneficios que tardarán hasta cinco años en materializ­arse, pero la pobreza y la profusión de empleos de mala calidad no pueden esperar tanto.

Para que ocurra un shock de productivi­dad e inversione­s,

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina