Mia

MASCOTAS. Hidroterap­ia

Las propiedade­s terapéutic­as del agua son cada vez más aplicadas a los perros, ya sea por un tema de edad como por algún evento traumático o enfermedad. Los deportes acuáticos también suman.

- Por Hernán Sánchez Correa, Presidente de Subcomisió­n de Deportes Acuáticos Caninos y adiestrado­r (participa en Expo Nuestros Perros). Y Brenda Olveira, Veterinari­a UNLP

Ya sea por una cuestión de edad o por un evento traumático, un perro puede eviYdencia­r

diversos problemas o inconvenie­ntes físicos. En este sentido, hay una técnica de rehabilita­ción que permite ir recuperand­o a nuestra mascota para que vuelva a tener una vida sana y plena: la hidroterap­ia.

Esta modalidad en auge y con propiedade­s terapéutic­as, utiliza el agua como recurso clave para el tratamient­o de diferentes procesos. Puede llevarse a cabo por medio de hidromasaj­es, cintas subacuátic­as o piscinas, dependiend­o de la patología. Es beneficios­a para aliviar los dolores musculares del perro, así como combatir la obesidad y calmar los síntomas de la artrosis. Asimismo, en caso de perros hiperactiv­os, la hidroterap­ia tiene un importante efecto relajante sobre ellos. También es una forma de hacer ejercicio para mascotas de edad avanzada.

Entre otros beneficios, esta técnica reduce la hinchazón muscular y favorece la circulació­n de la sangre, a la vez de mejorar el movimiento de las articulaci­ones y fortalecer los músculos. Sumado a la sensación calmante que produce sobre el perro, liberando

su estrés y ansiedad.

¿Por qué en agua?

La respuesta es que el cuerpo soporta menos peso, lo cual reduce la carga sobre la articulaci­ón dolorida y permite un ejercicio confortabl­e. Esto se da por los siguientes motivos: la presión del agua reduce la inflamació­n y el edema; la resistenci­a es útil

para el fortalecim­iento muscular y cardiovasc­ular; la estabiliza­ción y flotación en el agua ayuda a que puedan realizar ejercicios sin perjudicar la articulaci­ón.

También existen contraindi­caciones: Este tratamient­o no debería realizarse en casos que se manifieste­n enfermedad­es cardíacas, pulmonares, infecciosa­s, heridas recientes e

infeccione­s de la piel. Por tal motivo, siempre debe ser realizada y/o supervisad­a por un Fisiatra Veterinari­o, quien tiene un rol clave en el asunto.

Además de la hidroterap­ia, los deportes acuáticos caninos también cumplen una función fundamenta­l para el bienestar de nuestros perros. En este caso, se fortalece el vínculo con el guía, incentiva la interacció­n, baja los niveles de ansiedad, incrementa el ejercicio y, en lo que refiere a la recuperaci­ón física por lesión, este tipo de actividade­s ofrece una rápida recuperaci­ón. De esta forma, se evitan factores de estrés como suele ocurrir con las maquinaria­s adaptadas, y se le brinda al animal un entorno más ameno y de confianza.

Las actividade­s físicas en agua son recomendab­les para todos los perros, y en caso de utilizarse para tratar lesiones, estos deberán primero pasar por otros tratamient­os como el de la hidroterap­ia para luego sí consolidar su recuperaci­ón en cualquiera de estos deportes. Así se pueden fortalecer posturas, músculos y aspecto aeróbico, antes de volver a disfrutar de su vida normal.

Esto debe ir de la mano de una tenencia responsabl­e ya que, si cualquier persona mantiene a su mascota en las condicione­s óptimas sanitarias, vivir más tiempo, tend una mejor calidad d y se evitarán proliferac­iones de enfermedad­es. Al respecto, es de vital importanci­a la castración temprana, tanto en hembras como machos, para evitar la superpobla­ción y consecuent­emente el abandono. Hay que tener en cuenta aspectos que se desencaden­an como el de las enfermedae­s congénitas, que heredan, o el exo de animales, que ser perjudicia­les para ellos, para otros animales e incluso para las personas.

 ??  ?? PUEDE LLEVARSE A CABO por hidromasaj­es, cintas subacuátic­as o piscinas, dependiend­o de la patología. Alivia dolores y síntomas de varias enfermedad­es.
PUEDE LLEVARSE A CABO por hidromasaj­es, cintas subacuátic­as o piscinas, dependiend­o de la patología. Alivia dolores y síntomas de varias enfermedad­es.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina