Mia

Claves para protegerse del correo basura

-

El spam malware (correo basura) que trae un virus es el más peligroso de todos los tipos de spam. En los últimos años se hizo muy conocido el ransomware: "emails que instalan en la computador­a un software que extorsiona al usuario". Es decir que bloquea el acceso a los archivos y exige un rescate para liberarlos. "Hay que tener actualizad­o el antivirus y el sistema operativo y hacer una copia de seguridad cada cierto tiempo", explica Tim Griese, de la Oficina de Seguridad en la Tecnología de la Informació­n (BSI) de Alemania. Para protegerse del malware, la BSI recomienda someter cada email a un pequeño chequeo: ¿Conozco al emisor? ¿Tiene sentido el asunto? ¿Y que me envíe un adjunto? Si estos tres aspectos no encajan, mejor borrarlo.

Nunca hay que abrir un adjunto de un email que no sea seguro o entrar en un link, ni siquiera para darse de baja del mailing. "En el mejor de los casos uno está confirmand­o así al emisor su identidad.Y luego puede venderla a otros".

Por el mismo motivo, la BSI alerta de los correos de respuesta automática, por ejemplo cuando uno avisa que está de vacaciones. Quien pese a ello quiera usar esta función debería reflexiona­r si es necesario añadir el teléfono o la dirección postal. Porque también estos datos se pueden vender y ser utilizados de manera ilegal.

"El spam no es un problema solamente en el correo, sino también en las redes sociales", opina Andreas Hentschel, de la revista Chip. Por eso hay que ser igual de cauto en Facebook,WhatsApp y otras con los links y los correos.Al final, la receta es siempre "desconfiar, desconfiar, desconfiar", señala Barbara Steinhöfel.

"Es útil tener al menos dos direccione­s de correo electrónic­o distintas", recomienda­n los expertos. "Una que uno sólo da a amigos y conocidos y otra para juegos, foros y compras online".

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina