Mia

Campera impermeabl­e y trendy

Impermeabl­e, liviana, colorida. Una campera perfecta para chicas osadas

- Moldes y explicació­n: Nélida A. Fernández Foto: CEDOC

Talle 44 Busto 96 cm

Géneros y accesorios: 0,50 m de nylon frizado amarillo de 150 cm de ancho; 2,50 m de nylon frizado rojo de 150 cm de ancho; 2 puños de hilo de 12 cm de alto; 1 cierre desmontabl­e de 60 cm de largo; 2 ojales para la capucha. Las flechas: señalan la dirección del hilo de la tela. Las letras: indican cómo han de unirse los moldes, las letras iguales siempre deben coincidir. Forro: cortar en tela de forro todos los moldes marcados con un asterisco (*). Márgenes: dejar costura y ruedo.

Cortar los moldes

Nº 1 Canesú delantero (amarillo):

2 veces (*) Nº 2 Delantero (rojo): 2 veces (*) Nº 3 Canesú de la espalda (amarillo):

1 vez con tela doble (*) Nº 4 Espalda (rojo): 1 vez con tela

doble (*) Nº 5 Canesú de la manga (amarillo):

2 veces (*) Nº 6 Manga (rojo): 2 veces (*) Nº 7 Cartera interior y vista (rojo):

2 veces Nº 8 Cuello y vista (rojo): 2 veces

con tela doble Nº 9 Capucha (rojo): 2 veces (*) Nº 10 Tirita del bolsillo y vista (rojo)

2 veces Nº 11 Fondo de bolsillo (rojo): 4 veces Ajuste de la capucha: cortar 1 tira de 4 cm de ancho por el largo adecuado. Terminada, la tira tendrá 1,5 cm de ancho.

Confección

Canesú: coser las partes en delanteros, mangas y espalda cuidando empalmar bien los colores. Mangas: coserlas en las sisas. Coser los costados y mangas. Cuello: coserlo en el escote, sin doblar la vista. Dobladilla­r el margen de costura de delanteros y cuello. Cartera: cerrar los extremos. Cierre: hilvanarlo sobre los delanteros y cuello con los dientecito­s apuntando a los laterales. Colocar las carteras encima del cierre haciendo empalmar las letras y coser interponie­ndo el cierre. Doblar las carteras y cierre y pespuntear como se indica en el molde. Volver la vista del cuello hacia el interior y dobladilla­rla en la cinta del cierre y en la costura del escote y coser con puntadas. Bolsillos de tirita: vigilar el nivel y marcar un rectángulo de 12 cm de alto por 2 cm de ancho. Tiritas: cerrar los extremos y pespuntear; prenderlas en el rectángulo (H), derecho contra derecho; encima poner un fondo de bolsillo y coser. En el borde opuesto del rectángulo, coser el otro fondo. Cortar el rectángulo por la línea de puntos y en dirección a los ángulos (> •••• <). Meter los fondos de bolsillo hacia el interior de la campera; dobladilla­r los extremos (> <) sobre los fondos y pespuntear. Planchar la tirita hacia el costado y fijar los extremos con pespunte. Coser juntos los fondos de bolsillo. Dobladilla­r el ruedo. Puños colocarlos en las mangas estirando al coser. Capucha: unir las partes y las del forro. Aplicar el ojal en la parte exterior de la capucha. Prender el forro sobre la capucha derecho contra derecho; coser dejando un espacio para dar vuelta. Volver la capucha al derecho y cerrar la abertura. Pespuntear para formar la jareta (vaina de la tira de ajuste) y colocar la capucha en borde exterior del escote. Forro: coserlo siguiendo el orden del abrigo y forrar.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina