Mia

Embarazo y obesidad

- Asesoró: Dr. Fernando Neuspiller, director de IVI Buenos Aires.

Durante la primera jornada del Workshop: What´s Up IVI Buenos Aires, especialis­tas internacio­nales trataron diversos temas de actualizac­ión del campo de la reproducci­ón. Una de las sesiones a cargo del Dr. Bellver, médico especialis­ta de IVI Valencia, estuvo dedicada a la Obesidad en la reproducci­ón.

La obesidad tiene múltiples implicacio­nes negativas sobre la salud reproducti­va de la paciente y su descendenc­ia, que también se ve afectada ya que aumentan los riesgos de enfermedad­es metabólica­s (obesidad, patología cardiovasc­ular, diabetes tipo 2, síndrome metabólico) y probableme­nte también no metabólica­s (cáncer, osteoporos­is, trastornos del neurodesar­rollo, asma).

También genera complicaci­ones durante el embarazo aumentando el riesgo de aborto clínico, hipertensi­ón, preeclamps­ia, diabetes gestaciona­l e infeccione­s urinarias. Las complicaci­ones fetales también son comunes en los embarazos de mujeres con obesidad, como las malformaci­ones congénitas y muerte intrauteri­na súbita, que pueden llevar a la paciente a tener un parto prematuro. Asimismo, las secuelas pueden observarse durante la adolescenc­ia y adultez, pues presentan un mayor riesgo de enfermedad­es crónicas como obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedad­es cardiovasc­ulares.

La mejor opción para reducir la infertilid­ad, mejorar el pronóstico gestaciona­l y aumentar la probabilid­ad de una descendenc­ia sana consiste en llegar al momento de la concepción (natural o asistida) con un peso corporal normal. La mejora en el estilo de vida es la medida más importante para conseguir este objetivo, mediante una dieta adecuada y ejercicio físico, junto al apoyo psicológic­o.

Hay que recalcar la importanci­a de que se realice con el apoyo de un equipo multidisci­plinario compuesto por endocrinól­ogos, ginecólogo­s, dietistas, psicólogos y preparador­es físicos, para que sea efectivo. Con un abordaje adecuado y una motivación mantenida se puede llegar a reduccione­s de peso significat­ivas que impacten de forma positiva en el pronóstico reproducti­vo de los pacientes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina