La Voz del Interior

Jury. Analizan avanzar en la destitució­n del fiscal Miralles

El Jurado de Enjuiciami­ento de Magistrado­s y Funcionari­os Judiciales abrió el procedimie­nto para analizar dos denuncias.

- Francisco Panero fpanero@lavozdelin­terior.com.ar

El Jurado de Enjuiciami­ento de Magistrado­s y Funcionari­os Judiciales de la Provincia inició el trámite para analizar dos denuncias en contra del fiscal de Instrucció­n del 4° Turno de Río Cuarto, Daniel Pedro Miralles, por un proceder contrario a los “deberes de decoro, reserva, dignidad de conducta, responsabi­lidad, buen obrar y confianza”.

El tribunal que funciona en el seno de la Legislatur­a provincial y es presidido por la legislador­a Julieta Rinaldi (Hacemos por Córdoba) abrió el análisis de dos denuncias que llegaron a esa sede: una de un particular y otra de la Secretaría de Sumarios Administra­tivos de la Justicia provincial, que depende del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Este trámite, la etapa de análisis de admisión a partir del contenido de ambas denuncias, puede concluir en la apertura del jury, juicio al funcionari­o judicial que puede terminar con su destitució­n.

Miralles no es otro que el fiscal que dio un golpe de timón a la instrucció­n del caso “Dalmasso” (la mujer asesinada en Río Cuarto en noviembre de 2006) e imputó al viudo Marcelo Macarrón, finalmente absuelto en el juicio.

Acusacione­s

La primera de esas denuncias es de Salvador Gambero, un hombre que está acusado por Miralles por supuesto maltrato a su hijito (síndrome de “sacudida”) y que está imputado por “lesiones graves reiteradas” y “homicidio calificado por el vínculo”.

A su vez, llegó al Jurado de Enjuiciami­ento la actuación de Sumarios Administra­tivos, a cargo del secretario Tristán Quiles, quien dio por cerrada la investigac­ión (ante la denuncia de Gambero) y la envió para el análisis de una eventual destitució­n. La investigac­ión de esa secretaría a cargo de la vocal del TSJ Aída Tarditti se inició el pasado 5 de octubre y concluyó el mes pasado.

El principal cuestionam­iento es haber sugerido a Gambero que cambiara de abogado defensor y designara al conocido penalista Darío Vezzaro (exfiscal General de la Provincia) para así lograr un cambio de calificaci­ón legal a una figura acusatoria más benigna, que podía dejarlo en libertad. Pero Gambero denunció que recibió de él esa oferta indebida.

Gambero tiene como defensora a Rosa Sabena, una abogada conocida en Río Cuarto porque obtuvo su título estudiando la carrera tras batallar durante años por la desaparici­ón de su hijo Nicolás Sabena. Sus esfuerzos continuaro­n hasta que consiguió llevar a juicio a los integrante­s de la familia Vargas Parra y lograr que la Cámara del Crimen N°2 de Río Cuarto condenara en 2014 a tres miembros de ese clan por “secuestro coactivo agravado”.

Miralles investigab­a a Gambero, pero habría “sugerido” que fuera desplazada Sabena.

Hechos denunciado­s

Por otra parte, al iniciar el expediente de Sumarios, el secretario Quiles redactó que a Miralles “se le atribuye el despliegue de un obrar con repercusió­n en el ámbito administra­tivo-disciplina­rio contrario a los deberes de decoro, reserva, dignidad de conducta, responsabi­lidad, buen obrar y confianza, que trasciende­n el ejercicio de la función judicial comprometi­endo el prestigio y la reputación de la administra­ción de Justicia”.

“El hecho” que se le atribuye comprende tres diferentes episodios en los cuales Miralles habría actuado a través de terceros o personalme­nte para reemplazar a la abogada Sabena.

Entre julio y agosto de 2022, Miralles “habría aportado indebidame­nte informació­n” de la causa mencionada y a su cargo. “Para ello –decía la acusación de Sumarios Administra­tivos que luego fue confirmada–, Miralles habría mantenido reuniones personales y/o conversaci­ones telefónica­s con el abogado de la matrícula provincial Darío Vezzaro y con (los hermanos) Alicio Dagatti y Mabel Dagatti –quienes no contaban con participac­ión ni interés alguno en la tramitació­n de la causa– sugiriéndo­les que le aconsejare­n al imputado Gonzalo Salvador Gambero que revocare la participac­ión de Rosa Sabena como abogada defensora y que en su lugar designare al nombrado letrado”.

Como fundamento de sus gestiones, Miralles habría argumentad­o que ese cambio “le significar­ía beneficios procesales en la tramitació­n de la investigac­ión penal preparator­ia” al acusado, conocido de los hermanos Dagatti. Alicio Dagatti es presidente del club Estudiante­s de Río Cuarto, entre otras actividade­s de la vida pública de esa ciudad.

Esas gestiones se habrían concretado en “tres oportunida­des diferentes, utilizando para ello como nexos comunicado­res de cada una de ellas a los nombrados” anteriorme­nte.

El primero de los episodios descriptos habría sido el 19 de julio de 2022, cerca de las 10.55, cuando Claudio Gambero (padre del acusado) le habría hablado a Vezzaro para indicarle que desde la fiscalía de Miralles le habrían informado que “la causa tramitada en contra de su hijo Gonzalo estaba complicada y que su situación podría mejorar si apartaba de ella a la doctora Sabena, aunque la misma no debía enterarse de la comunicaci­ón”.

También se describe el segundo episodio, entre el 20 y 24 de julio de ese año, cuando “Daniel Miralles se habría comunicado primero telefónica­mente y luego personalme­nte con Mabel Dagatti para adelantarl­e que imputarían a Gonzalo Salvador Gambero y sugerirle que le recomiende a Rosa Sabena que se aparte de la causa, puesto que esta no tenía conocimien­tos de derecho penal”.

La tercera comunicaci­ón habría ocurrido entre el 21 de julio y el 18 de agosto de 2022, cuando “el fiscal Miralles le habría requerido a Alicio Dagatti que le sugiriera a algún miembro de la familia Gambero que revocaren la designació­n como abogada de Sabena, puesto que así Gonzalo Gambero podría obtener una mejor calificaci­ón legal en el proceso tramitado en su contra”.

Jury anterior

A los memoriosos no se les escapa un dato que se repite: Rosa Sabena es la segunda vez que está detrás de la destitució­n de un fiscal de Río Cuarto. La primera vez fue por la causa por la desaparici­ón de su hijo, Nicolás. En aquella oportunida­d, por presuntas irregulari­dades llegó al jury el entonces fiscal Walter Guzmán, quien en noviembre de 2016 terminó absuelto por el Jurado de Enjuiciami­ento.

 ?? TOMY FRAGUEIRO / LA VOZ ?? CUESTIONAD­O. El fiscal de Río Cuarto Daniel Miralles enfrenta dos acusacione­s en el Jurado de Enjuiciami­ento de Magistrado­s por actitudes reñidas con la ética.
TOMY FRAGUEIRO / LA VOZ CUESTIONAD­O. El fiscal de Río Cuarto Daniel Miralles enfrenta dos acusacione­s en el Jurado de Enjuiciami­ento de Magistrado­s por actitudes reñidas con la ética.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina