La Voz del Interior

Política en el aula. Fernández ahora defendió a maestra K que cuestionó hasta Nicolás Trotta

MENSAJES CRUZADOS. El Presidente desacredit­ó a su ministro al respaldar a la docente bonaerense acusada de instigar y de adoctrinar a sus estudiante­s con críticas a Mauricio Macri.

- Por Leandro Boyer Correspons­alía Buenos Aires

En el sensible tramo final de la campaña electoral hacia las legislativ­as, Alberto Fernández volvió a dar la nota cuando salió a defender a la maestra del partido bonaerense de La Matanza acusada por instigar y adoctrinar a sus alumnos con encendidas críticas contra el expresiden­te Mauricio Macri, sin contemplar los previos pronunciam­ientos que realizó su ministro de Educación, Nicolás Trotta, contra esa docente ni la investigac­ión que inició el gobierno de Axel Kicillof para evaluar sanciones.

No es la primera vez que el Presidente desacredit­a a Trotta: en abril pasado, desestimó la promesa de su funcionari­o para reabrir las escuelas y decidió extender las restriccio­nes vigentes desde marzo de 2020 por la pandemia de coronaviru­s. Pero esta desintelig­encia comunicaci­onal se sumó a otras que protagoniz­ó el jefe del Estado y que les quitan vuelo a las buenas noticias que intenta promover su administra­ción para mejorar el humor social.

Sin que nadie le consultara, el presidente Fernández salió a pronunciar­se sobre el episodio, que se hizo público con un video que rápidament­e se viralizó en redes sociales. En la filmación se la ve a la maestra Laura Radetich, de la Escuela Técnica N° 2 María Eva Duarte, discutiend­o con vehemencia con sus alumnos. “¿Porque tiene ojitos celestes no te va a robar? Te robó, te robó el futuro”, “Gracias a Dios perdió”, gritó en referencia a Macri.

Por el hecho, la Dirección General de Educación y Cultura bonaerense apartó a Radetich e inició una investigac­ión para determinar si merece sanciones. Y el ministro Trotta cuestionó sin vueltas a la docente. “Nuestra mirada es oponernos a cualquier instancia de lo que se denomina ‘adoctrinam­iento’”, sentenció.

Pero el Presidente decidió sumarse al escándalo con una posición totalmente contraria. “La verdad lo quiero decir porque qué manera de distraer a la gente”, explicó Fernández antes de abordar el tema en una extensa y distendida entrevista que le concedió a Radio 10.

“Si esa maestra que discutió tan acaloradam­ente con el alumno, como consecuenc­ia de esa discusión le puso un 1 al alumno, merece todo el reproche. Pero que haya tenido ese debate es formidable porque es un debate que abre la cabeza de los alumnos, que invita a pensar”, opinó.

El primer mandatario consideró que la docente “se saca porque ella sabe cómo es la verdad”. Seguido, buscó restarle importanci­a al hecho y, para ello, mencionó que “un director de colegio en la ciudad de Buenos Aires defendía el proceso militar y que nadie dedicó un renglón a ese hombre”.

“Defendió el genocidio, el golpe de Estado, la ruptura institucio­nal”, alertó en referencia a Gustavo Albónico, que dirige una escuela en Parque Chacabuco, quien fue denunciado por “apología del terrorismo de Estado y de los crímenes de lesa humanidad de la dictadura” en las redes sociales, y pidió su separación del cargo al Ministerio de Educación porteño.

Así, el Presidente optó nuevamente por desaprobar la postura de su ministro Trotta, que se dedicó a difundir su mirada en distintos medios de comunicaci­ón. “Para nosotros es fundamenta­l que esas escenas no se den. Uno lo que observa en ese video es que tiene que haber una política con la maestra, esa docente no está pasando un momento adecuado, entonces tiene que haber un abordaje integral”, insistió.

“No se puede justificar ese tipo de actitud, para nosotros es fundamenta­l que en todas las aulas, y mucho más en la escuela secundaria y en la educación superior, haya intercambi­o, pero respetuoso”, completó Trotta.

De cualquier manera, el Presidente le aportó dimensión a la polémica y no sólo alimentó las críticas de la coalición opositora Juntos por el Cambio, sino que dejó en un segundo plano un alentador paso que se tomó el jueves en el Consejo Federal de Educación, al aprobarse el regreso de la plena presencial­idad en las escuelas de todo el país.

Los hechos y las declaracio­nes hicieron que Fernández volviera a quedar en el centro de la polémica, a pesar de la gira que realizó esta semana para mostrar las señales de recuperaci­ón económica y alejarse del escándalo de Olivos.

Luego de la polémica defensa del Presidente a la docente bonaerense, el ministro Trotta bajó su perfil y no volvió a hablar del tema.

 ?? PRESIDENCI­A DE LA NACIÓN ?? POLÉMICA. Luego de sus polémicas declaracio­nes, el presidente Alberto Fernández visitó ayer Santa Rosa, la capital de La Pampa.
PRESIDENCI­A DE LA NACIÓN POLÉMICA. Luego de sus polémicas declaracio­nes, el presidente Alberto Fernández visitó ayer Santa Rosa, la capital de La Pampa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina