La Voz del Interior

Quedó inaugurado el nuevo hospital provincial de Río Tercero

SALUD. El flamante edificio, abastecido con energía solar, cuadruplic­a la superficie de la actual sede. El equipamien­to también es nuevo.

- Mariela Martínez Correspons­alía Río Tercero

El nuevo edificio del hospital provincial de Río Tercero quedó ayer inaugurado. La flamante estructura reemplaza a la anterior, que había quedado obsoleta y reducida para la demanda que recibe. Al nuevo se le impuso el nombre de Brigadier General Juan Bautista Bustos.

El centro de salud, con equipamien­to de alta complejida­d, impactará en la atención de salud no sólo de los 50 mil habitantes de Río Tercero sino en los de una amplia zona de influencia, en el centro de la provincia, en la que viven unos 120 mil cordobeses. Una nueva sede para el hospital era un reclamo que acumulaba décadas en la región.

El acto oficial estuvo encabezado por el gobernador Juan Schiaretti, quien en su discurso marcó: “No le deben un favor a nadie; es un derecho que ustedes tenían”.

Schiaretti no tuvo contacto con los medios en el lugar. El vicegobern­ador Manuel Calvo, en tanto, destacó tras el acto que el edificio “reúne caracterís­ticas únicas en la provincia”, como la provisión de energía mediante paneles solares que cubren casi todo su techo. También precisó que “no tendrá uso de papel, sino historias clínicas digitales”.

También dijo que ahora habrá una capacitaci­ón para el personal para el nuevo equipamien­to e instrument­al incorporad­o y que la nueva sede comenzará a funcionar en 30 días.

Respecto a los empleados que requerirá la estructura, mucho mayor a la actual, Calvo respondió que “es parte de la evaluación que hará el Ministerio de Salud, de acuerdo a la disponibil­idad de recursos humanos en la región”. También citó que “tendrán acá a uno de los hospitales de mayor complejida­d de Córdoba, instalado en el corazón de la provincia, y unido por autovías”.

Según el Gobierno provincial, la inversión total llegó a 1.290 millones de pesos, entre la obra civil y el equipamien­to y mobiliario, completame­nte nuevos.

El edificio se habilitará con una capacidad de 67 camas (todas con oxígeno), de las cuales ocho será de terapia intensiva para pacientes adultos, que representa­n el doble que las actuales. Esto se suma a las 14 camas de terapia que en sus tres clínicas privadas dispone hoy Río Tercero.

Todo nuevo

Está ubicado frente al Parque Industrial, al sur de Río Tercero, a metros de la ruta de circunvala­ción, que permite un rápido acceso por ruta desde otras localidade­s.

La Provincia también pavimentar­á la calle principal de acceso al hospital, con una erogación de 65 millones de pesos, así como una arteria lateral.

El edificio cuenta con 5.300 metros cubiertos, cuatro veces mayor al actual que cuenta con 1.300 metros.

Las áreas de internació­n son sanatoriza­das, es decir, con salas de dos camas con baños individual­es. Se trata de 22 habitacion­es, que suman 44 camas con panel de cabecera (oxígeno y aspiración).

El área de Emergencia­s cuenta con una sala de observació­n de cuatro camas y un shockroom con dos.

La guardia central tiene tres consultori­os, una sala de curaciones y otra de yeso. Y hay 14 consultori­os externos para medicina general, odontologí­a, ginecologí­a, cardiologí­a, fisioterap­ia, vacunatori­o y otros.

Entre otras prestacion­es, ofrecerá un moderno servicio de diagnóstic­o por imágenes, con rayos X, seriógrafo, mamógrafo, tomógrafo, de 64 cortes, dos salas de ecografía, servicio de hemoterapi­a, laboratori­os, extraccion­es, sala pre y poscirugía, dos quirófanos, una sala de pre y posparto y dos salas de parto.

Al disponer de espacio, en un amplio terreno donado por la familia descendien­te de los fundadores de la ciudad, se resolvió un diseño en una sola planta.

Un día antes de la inauguraci­ón, de recorrida por el lugar, el ministro de Salud, Diego Cardozo, aseguró que el nuevo hospital “cambiará la vida de toda el área de cobertura, habrá un antes y un después, con semejante complejida­d, prestación y accesibili­dad para la población”. Describió que pisos y paredes tienen un tratamient­o especial aislante para evitar gérmenes y anunció que se construirá un helipuerto, para aterrizaje­s por casos de urgencia.

 ?? GOBIERNO DE CÓRDOBA ?? A ESTRENAR. Son 5.300 metros cuadrados cubiertos y costó 1.290 millones de pesos, entre el edificio y el equipamien­to.
GOBIERNO DE CÓRDOBA A ESTRENAR. Son 5.300 metros cuadrados cubiertos y costó 1.290 millones de pesos, entre el edificio y el equipamien­to.
 ?? GOBIERNO DE CÓRDOBA ?? ACTO OFICIAL. El gobernador Schiaretti recorrió el hospital, tras dejarlo inaugurado.
GOBIERNO DE CÓRDOBA ACTO OFICIAL. El gobernador Schiaretti recorrió el hospital, tras dejarlo inaugurado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina