La Voz del Interior

Inequidad en los subsidios, eje del PJ cordobés

-

La candidata a senadora nacional de Hacemos por Córdoba, Alejandra Vigo, recorrió localidade­s de Colonia Caroya y Jesús María acompañada del candidato a diputado e intendente de Colonia Caroya, Gustavo Brandán.

Vigo enfatizó la necesidad de defender en el Congreso los recursos para Córdoba. “Queremos los mismos beneficios para que Argentina crezca de manera equilibrad­a. Pagamos todo más caro que en Buenos Aires: combustibl­e, servicios y hasta la ropa y la comida”, lamentó.

El reclamo que encabeza el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, apunta principalm­ente a los aportes del Gobierno nacional al transporte público, ya que 9 de cada 10 pesos que aporte la Nación quedan en el Área Metropolit­ana de Buenos Aires (Amba).

Vigo ayer amplió a varios otros servicios ese reclamo. “Recibimos el 4% de los subsidios a la electricid­ad mientras que el AMBA se queda con el 41%; lo mismo pasa con el gas natural: mientras a Córdoba llega el 5% del total de subsidios, al AMBA va a parar el 33%”. Y agregó: “Para los cordobeses el GNC es 47% más caro que para los porteños; la nafta, un 10% más onerosa, y, además, en Córdoba pagamos 117% más caro el boleto urbano en comparació­n con el de la ciudad de Buenos Aires”, dijo.

“Está claro que nadie le regala nada a Córdoba y, sin embargo, durante años, hicimos obras que le correspond­ían a la Nación. Las hicimos porque tenemos un gobierno que administra muy bien los recursos. Pero claramente, los números, que impactan en la calidad de vida de los cordobeses, indican que tenemos que seguir trabajando en un reparto justo para que Córdoba siga haciendo todo lo que hace”, sostuvo Vigo.

La idea de que es necesario defender en el Congreso de la Nación los recursos que le correspond­en a la provincia es el eje discursivo de la campaña de Hacemos por Córdoba, y el contraste entre Buenos Aires y el interior del país será una imagen reiterada. “Cuidar los logros” de la gestión provincial es el otro caballito de batalla, en contraste con el discurso del Frente de Todos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina