La Voz del Interior

La crisis impacta en la región y afecta más a la clase media argentina

-

En una economía que se achicó, no hay dudas de que todos hemos perdido. Pero las clases medias asisten a un proceso de deterioro que se acentuó en la pandemia a tal punto, que una publicació­n reciente del Banco Mundial tituló “El lento ascenso y súbita caída de la clase media en América latina”.

La estimación es que la clase media se redujo en 2020 a 37,3% de la población, la clase vulnerable creció a 38,5% y los pobres representa­ron el 21,8% de la población total de la región. En el caso argentino, el cálculo es que los sectores medios, que representa­ban el 51% de la población, hoy son el 45%.

El Instituto de Investigac­iones de la Realidad Argentina y Latinoamer­icana de Fundación Mediterrán­ea detectó un indicador rápido que da cuenta de ese achique y de la lenta recuperaci­ón económica para el caso argentino: la venta de autos cero kilómetro.

Si se toman las ventas de vehículos 0 km en el acumulado del primer semestre de 2021 para Argentina frente al promedio de los años 2012 a

2019, se tiene que los patentamie­ntos pasaron de los 67.300 mensuales a

35.300 en el primer semestre del

2021: 47,3% menos. En Brasil, la caída es de la mitad: 243.446 frente a los

179.029 de este año y en Uruguay ya se registra una mejora del 2,9%: 4.155 frente a 4.275 promedio al mes.

Los tres países han registrado el impacto de la mejora de los términos de intercambi­o, con la suba de los commoditie­s en la primera parte del año, todavía sostenida.

Así, en el período 2012/19 por cada vehículo patentado en Uruguay se vendían 16 autos nuevos en Argentina y 59 en Brasil, pero en 2021 esa brecha se achicó sustancial­mente: por cada auto en Uruguay se venden ocho en Argentina y 42 en Brasil.

Peso de los impuestos en los vehículos, impacto de la devaluació­n en las unidades, crédito, poder de compra del salario y confianza son algunos de los factores que explican semejante achique en Argentina.

“La clase media en esos países está mucho más optimista para consumir y tiene más ingresos”, asegura Jorge Vasconcelo­s, autor del trabajo junto a Guadalupe González.

 ?? LA VOZ ?? SALIDA. La venta de autos nuevos no se recupera en Argentina como en la región.
LA VOZ SALIDA. La venta de autos nuevos no se recupera en Argentina como en la región.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina