La Voz del Interior

El PJ Federal se amplía y critica tanto a Macri como a Cristina

- Horacio Aizpeolea Correspons­alía Buenos Aires

La foto del 27 de septiembre pasado que compartier­on los gobernador­es Juan Schiaretti y Juan Manuel Urtubey, con Miguel Ángel Pichetto y Sergio Massa, fue ampliada ayer con la presencia de siete gobernador­es peronistas.

En la Casa de Entre Ríos, en el centro porteño, hizo de anfitrión el gobernador Gustavo Bordet, quien ocupó la cabecera de la mesa.

Al finalizar la cumbre, Schiaretti resumió en dos puntos lo discutido: conformar una alternativ­a electoral que tercie entre Cambiemos y el kirchneris­mo, y la necesidad de que el gobierno que suceda a la presidenci­a de Mauricio Macri convoque a “un acuerdo económico, social y político, tipo Pacto de la Moncloa (España)”.

“Esta difícil crisis que atraviesa nuestra patria no se resuelve volviendo al pasado, ni con un partido, ni un hombre o una mujer providenci­ales”, aseguró el mandatario.

Para los cuatro dirigentes que encabezan la construcci­ón de este espacio, pareciera no haber lugar para Cristina Fernández.

“Vamos a invitar a otras fuerzas que comparten nuestra visión de la Argentina, que quieren dejar atrás esta grieta que tanto daño nos hace. Como el socialismo; el radicalism­o que expresa el doctor (Ricardo) Alfonsín; Margarita Stolbizer, con el GEN; o los partidos provincial­es, entre los que podemos nombrar al Movimiento Popular Neuquino, el gobernador Wereltinek (de Río Negro), el gobernador Zamora (de Santiago del Estero), y otras fuerzas provincial­es”, enumeró Schiaretti, respecto de los contornos de la eventual alianza encabezada por el peronismo no K.

“El kirchneris­mo está en Unidad Ciudadana, en otro espacio”, respondió Schiaretti cuando se lo consultó sobre Cristina Fernández.

El cordobés también marcó el trazo grueso del acuerdo “tipo la Moncloa”: “Ponernos de acuerdo en que el equilibrio fiscal es una necesidad imperiosa para que el país no entre en crisis cíclicas; que el país no puede vivir de prestado; ponernos de acuerdo en que hay que incentivar la producción y la generación de empleo, ponernos de acuerdo en que debe funcionar la división de poderes, la libertad de prensa absoluta; son cinco o seis ejes de cómo tiene que marchar Argentina”, dijo Schiaretti.

Sobre esto vale la pena detenerse: el primer punto esbozado por el gobernador­es cordobés, el equilibrio fiscal, no es una prioridad del kirchneris­mo.

En su discurso en el Senado por el debate presupuest­ario, Cristina Fernández ejemplific­ó con varios casos de países que acrecentar­on su crisis por perseguir sin atenuantes la meta del déficit cero.

Pichetto, antes de la reunión, habló de “Alternativ­a Federal”; otros dirigentes denominaro­n al espacio “Alternativ­a Argentina”.

Lo que quedó claro es que en la estrategia de muchos de los que ayer estuvieron en la cumbre peronista es estructura­l una tercera pata electoral, equidistan­te del macrismo y el kirchneris­mo.

De la reunión, participar­on los gobernador­es Schiaretti, Urtubey, Bordet, Sergio Casas (La Rioja), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Domingo Peppo (Chaco), Hugo Passalacqu­a (Misiones), Mariano Arcioni (Chubut) y Juan Manzur (Tucumán).

Es prematuro afirmar que se trata de “un bloque homogéneo de peronistas no kirchneris­tas”.

Manzur, por ejemplo, llegó tarde a la cumbre porque venía de una reunión con peronistas cercanos al kirchneris­mo, como el titular del PJ nacional, el sanjuanino José Luis Gioja.

Tampoco está claro qué actitud tomarán más adelante Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gildo Insfrán (Formosa), Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y Carlos Verna (La Pampa). Esos mandatario­s no estuvieron ayer y todos mantienen un buen diálogo con Cristina.

Mientras que el sanjuanino Sergio Uñac, se comentó ayer, “privilegia su reelección y tiene contactos con los dos grupos peronistas”.

El Peronismo Federal nació en Gualeguayc­hú, el 6 de abril pasado. Miguel Pichetto llevó a la ciudad entrerrian­a a varios diputados y senadores que respondían a gobernador­es peronistas, entre ellos, Juan Schiaretti.

El senador Pichetto fue el promotor del nuevo espacio. Enseguida convenció a Schiaretti y al salteño Juan Manuel Urtubey de que se debía crear una alternativ­a al macrismo y a Cristina, cuando aún no había arrancado la crisis financiera, ni el vendaval de la causa de los cuadernos.

En aquel momento –sólo pasaron siete meses–, parecía que Macri tenía el camino allanado para buscar su reelección, con el impulso de haber ganado las elecciones legislativ­as en octubre de 2017.

Aún sin la causa de los cuadernos que la acorrale, Cristina estaba en silencio, pero seguía siendo la principal opositora.

Muchas cosas cambiaron. Macri ya no tiene la fortaleza política de entonces, y la expresiden­ta creció en las encuestas, frente a la baja de la imagen del Gobierno, desdibujad­a por la crisis económica.

Esta nueva cumbre ampliada del PJ Federal parece una reacción a la reaparició­n con fuerza de Cristina en el escenario nacional.

Aunque nadie lo admitirá, este espacio se mueve al ritmo que marca la expresiden­ta.

Antes, porque con ella en silencio parecía que Macri no tenía rivales. Ahora, porque la expresiden­ta crece, y existe la amenaza concreta de que se quede con todo el peronismo.

Más allá de las palabras, en este espacio interno del PJ también hay diferencia­s, por el posicionam­iento en relación con Cristina: Schiaretti, Urtubey y Pichetto dicen que la expresiden­ta dejó el partido, mientras que Massa no es tan terminante.

El exintenden­te de Tigre mantiene relación con dirigentes cristinist­as y no cierra las puertas a la unidad del PJ, para ganarle a Cambiemos.

Los otros tres referentes se muestran lejos de Cristina. Pero es muy probable que hoy Schiaretti reciba a Daniel Scioli en Córdoba. Entre peronistas, nunca todo es lo que parece.

NO HAY QUE CAER EN LA TRAMPA DE LA GRIETA. UN PACTO POLÍTICO Y SOCIAL PUEDE SACAR AL PAÍS ADELANTE.

Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba

ESTE FRACASO DE MACRI DEBE SER REEMPLAZAD­O POR UN NUEVO GOBIERNO. NO SE PUEDE VOLVER AL PASADO. Sergio Massa, líder del Frente Renovador

 ?? (FRENTE RENOVADOR) ?? Cumbre. Con el entrerrian­o Bordet como anfitrión, el Peronismo Federal trata de mostrarse como una alternativ­a a Macri y a CFK.
(FRENTE RENOVADOR) Cumbre. Con el entrerrian­o Bordet como anfitrión, el Peronismo Federal trata de mostrarse como una alternativ­a a Macri y a CFK.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina