La Voz del Interior

La Justicia decide hoy sobre la toma en la UNC

Las autoridade­s levantaron la mesa de diálogo ante la continuida­d de la medida decidida por la Asamblea Interfacul­tades. La fiscal Graciela López de Filoñuk analiza una respuesta de la UNC sobre posibles daños.

-

Luego de dos encuentros entre autoridade­s de la Universida­d Nacional de Córdoba (UNC) y representa­ntes de la Asamblea Interfacul­tades, que nuclea a un sector del estudianta­do, la mesa de diálogo conformada por ambas partes quedó disuelta ayer, ya que los primeros habían condiciona­do la continuida­d de esa instancia de negociació­n a que se levantara la toma del Pabellón Argentina, que hoy cumple cuatro semanas.

Con la decisión de los jóvenes de mantenerse en el icónico edificio de Ciudad Universita­ria –presentaro­n una contraprop­uesta que no fue contemplad­a–, el vicerrecto­r Pedro Yanzi Ferreira cerró las conversaci­ones, y la posible resolución del conflicto quedó en manos de la Justicia.

Si bien en Tribunales federales hay dos causas abiertas, la posible comisión de un delito penal –presunta usurpación– es tratado por la fiscalía a cargo de Graciela López de Filoñuk.

La otra presentaci­ón recayó en el juzgado de Alejandro Sánchez Freytes, tras un recurso de amparo presentado por el concesiona­rio del bar del Pabellón, quien pide que se le permita trabajar.

Según fuentes judiciales, si bien esta persona es tenedora legítima de una parte del Pabellón, al tener la concesión de un área muy pequeña del edificio, no sería procedente el desalojo total del espacio. Es por ello que el empresario sólo podría acceder a constatar el estado de sus activos –algo que ya realizó una empleada– o a pedir que se le permita retomar la explotació­n, algo que, dadas las actuales circunstan­cias, no tendría sentido.

“Tengo que analizar una respuesta sobre un oficio que envié al rector Hugo Juri, en el que requería informació­n sobre ciertos puntos. Con base en ese análisis, mañana (por hoy) tomaré una determinac­ión sobre el conflicto y pondré en conocimien­to al juez (Miguel Hugo Vaca Narvaja)”, explicó a LaVoz López de Filoñuk.

El martes 18, la funcionari­a judicial había consultado al rector sobre posibles daños producidos por la toma o sobre eventuales perjuicios a la Universida­d. Ante la falta de respuestas, tres días después fue remitido otro oficio similar que incluía el pedido de respuesta en 24 horas.

La contestaci­ón –a cargo del vicerrecto­r–, llegó ayer. Cumplía así con el tiempo pautado, pero la demanda de otra causa en el interior provincial impidió que la fiscal la tomara a tiempo y decidiera en forma temprana a partir de los datos expuestos.

Si bien la comisión de un delito –usurpación– se podría haber determinad­o durante la inspección visual realizada por el juez y la fiscal al día siguiente de la toma, las medidas solicitada­s por López de Filoñuk tienden a comprobar si hubo consecuenc­ias materiales.

Además, las manifestac­iones constantes del rectorado sobre el deseo de hallar una solución desde dentro de la Universida­d –y la apertura de una mesa de diálogo– supusieron la posibilida­d de resolver el problema internamen­te.

Con el fin de las negociacio­nes, esa perspectiv­a también se modificó.

“Hemos agotado todas las instancias, pero la toma sigue generando ruido, movimiento e interpelac­ión de la sociedad”, indicó Julián Del Caño, uno de los voceros de la Asamblea Interfacul­tades. “Si nosotros levantamos la toma, la gente se olvida de que hay una universida­d pública que defender. Entonces, vamos a seguir en pie de lucha, porque todavía nos quedan muchas tareas por hacer desde este nuevo lugar constituid­o dentro de la Universida­d”, añadió.

Si bien desde el inicio del reclamo las asambleas interfacul­tades fueron realizadas los martes, debido al paro nacional convocado por la CGT, esta semana fue agendada para mañana. Se realizará fuera del Pabellón, donde los estudiante­s discutirán futuras acciones.

 ?? (PEDRO CASTILLO) ?? Toma. Tras momentos de tensión, así continuaba ayer.
(PEDRO CASTILLO) Toma. Tras momentos de tensión, así continuaba ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina