La Voz del Interior

Las universida­des de Río Cuarto y Villa María, también con protestas

- Correspons­alías

Las dos mayores ciudades del interior cordobés son sedes de universida­des nacionales. Como en las restantes del país, también acumulan días de paros docentes y reclamos por mayor presupuest­o.

La Universida­d Nacional de Río Cuarto (UNRC) tiene 20 mil alumnos y un plantel de 1.800 docentes. Marchas, un abrazo en el campus, intervenci­ones artísticas y campañas en redes son algunas de las estrategia­s empleadas por la comunidad universita­ria para manifestar­se en los últimos días.

La UNRC insiste en que se mantienen los atrasos de la Nación en el envío de fondos para los gastos de funcionami­ento y expone, por ejemplo, que recibió una factura de energía por un millón de pesos, el doble que en el mismo período del año anterior.

El rector Roberto Rovere dejó sentada su “profunda preocupaci­ón” ante “la ausencia de predisposi­ción de las autoridade­s ministeria­les en la búsqueda de instancias de superación de las adversidad­es que ponen al sistema universita­rio en estado de alerta”.

La Asociación Gremial Docente reclamó endurecer la posición. Consideró que los rectores “tienen que plantarse firmes ante el ministerio para decir que no aceptan que les recorten el presupuest­o, que si no se ponen al día con las partidas para funcionami­ento, si no refuerzan los fondos con base en la inflación y no proponen una oferta razonable para los docentes, tendrán que cerrar las puertas”.

Esta semana siguen las acciones de protesta y el paro con acatamient­o de buena parte del plantel docente.

La Universida­d Nacional de Villa María (UNVM), en tanto, suma casi 11 mil alumnos y cuenta con unos 800 docentes entre su sede central y las extensione­s de carreras en Córdoba, San Francisco y Villa del Rosario.

Allí, un espacio conformado por los gremios Adiuvim (docentes), Apuvim (No docentes), la Federación Universita­ria (estudiante­s) y la representa­ción de los graduados convocó en conjunto para una movilizaci­ón, hoy al mediodía, con un abrazo simbólico y clases públi- cas frente al rectorado.

La protesta busca llevar el reclamo a las calles y se suma a la huelga planteada para este miércoles y jueves, explicó Camilo Torres, secretario general del gremio docente. Anteriorme­nte, hubo paros el 6 y el 7 de agosto, con alto acatamient­o.

Una de los ejes del reclamo es el atraso en el aumento salarial. Otro es la falta de fondos suficiente­s para un normal funcionami­ento. Sobre este punto, arribaron días atrás las partidas correspond­ientes a los meses de enero, febrero y marzo, según confirmó el rector Luis Negretti. Si bien estos desembolso­s representa­ron “cierto alivio”, se citó que en 2018 se viene utilizando el mismo monto presupuest­ario del año anterior.

 ?? (GENTILEZA UNRC) ?? UNRC. En la Universida­d Nacional de Río Cuarto se vienen sucediendo varias acciones de reclamos, además de paros docentes.
(GENTILEZA UNRC) UNRC. En la Universida­d Nacional de Río Cuarto se vienen sucediendo varias acciones de reclamos, además de paros docentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina